Potencia drag en escena
Con gran despliegue, brillos y música, seis performances serán el eje de la celebración por el Día Internacional del Orgullo.
Con gran despliegue, brillos y música, seis performances serán el eje de la celebración por el Día Internacional del Orgullo.
FOTO Marcos Urisa
Al ritmo del tecno y con el glamour de algunas de las mejores artistas Drag Queen de la provincia, hoy en Nativo habrá fiesta. Plataformas, pelucas, postizos, plumas, vestidos y un maquillaje impecable, dan vida a las divas del arte de crear estos personajes andróginos que caracterizas al arte drag.
Para esta tarde, la música estará a cargo de DJ Julian y DJ Fede Guevara, habrá maquillaje artístico para todos los que quieran probarlo y en el escenario se lucirán las conocidas Drag Queen Luxurius, Kendall, Kendra, Xenia, Egan y Pandora, cada una, como se dijo, con números individuales, pero que tendrán un como hilo conductor los colores de la bandera LGBT del orgullo gay.
"Notamos el entusiasmo de la gente y creo que eso es lo importante de que se realice este tipo de eventos, fomentamos la diversidad, la inclusión. Cada día nos incluimos más, estamos demostrando que podemos ir más allá, creando un vínculo entre distintas sociedades, separadas desde hace años, para formar una sola comunidad. San Juan es un ícono en el país por tener la mayor inclusión para con las Drag Queen" aseguró Kendall mientras que para Luxurius será una jornada exitosa también. "Estoy contenta por eso, está bueno que se abran nuevas oportunidades, que se pueda hacer en un bar, espero que se sigan abriendo nuevos espacios" sostuvo.
Con este Pride (que tiene entradas agotadas), en San Juan se celebrará por primera vez de manera destacada el Día Internacional del Orgullo LGBTQ" . Se trata de una práctica habitual en grandes ciudades, como un modo de visualizar su presencia en la sociedad y sus reclamos. Es un día no oficial que se celebra mundialmente cada 28 de junio en conmemoración de los disturbios de Stonewall de 1969.
"Hemos decidido apostar a este día para visibilizar a toda la población LGBTQ" y es la primera vez que se hace un evento 'Pride' en San Juan, para el 28 de junio" dijo a DIARIO DE CUYO Santiago Jofre Díaz, organizador del festival que aclaró que dado que están agotadas no descartan hacer una segunda edición.
El Día del Orgullo se representaba en el mundo con coloridas y multitudinarias marchas que seguramente no sean tales esta vez, atravesadas por la pandemia y las disposiciones sanitarias; por eso en San Juan el festejo se hará cumpliendo los protocolos vigentes, especialmente en lo referido a distanciamiento y capacidad reducida, contó Jofré Díaz.
"Se aplica el protocolo gastronómico, de cuatro personas por mesa, cubreboca, distanciamiento social, mientras que por protocolo escénico son actos individuales. No habrá interacción entre las artistas en escena" comentó.
Para darle un marco visual al evento, con cuatro de las artistas que actuarán, realizaron una producción de fotos en distintos espacios culturales de la ciudad, como el Museo Franklin Rawson, el Museo de la memoria Urbana, Teatro del Bicentenario y la Casa de Sarmiento. "Elegimos esos lugares porque son espacios culturales y turísticos de San Juan y es modo de visibilizar esos espacios y fomentar el turismo LGBT del que recién se está comenzando a hablar y trabajar; esto ayuda a seguir creciendo este rubro que es una premisa mundial. Trae muchos beneficios para la provincia, no sólo en materia social con la inclusión, sino también económica, el turismo LGBT es algo que los países de primera línea ya activaron y tienen muy buena aceptación" aseguró Jofré Díaz.
La mujer vivía sola en uno de los dúplex ubicados en Blanco Encalada 1047, en Mar de Ajó, y era propietaria de otras unidades del mismo complejo, que alquilaba a otros vecinos.
El ex Presidente encabezó un encuentro con diputados, intendentes y dirigentes territoriales para definir las reglas de juego
El Presidente participó de una comida organizada por el Council de las Américas y fue consultado por la situación del país, su candidatura y sobre la agenda global.
Esta mañana el Ministerio de Salud Pública de Tucumán informó que dos personas con diagnóstico de dengue fallecieron y ya son tres las muertes registradas por esta infección en lo que va del año en la provincia.
Aseguran las desafectaron de imprevisto y con la "excusa" de mal desempeño. El testimonio de una de ellas.
Carlos Kambourian está acusado de los delitos de violación de los deberes de funcionario público y malversación de caudales.