Nació como un espacio creado por el Ministerio de Turismo y Cultura para dar difusión y vender obras de artistas sanjuaninos. Pura cepa inauguró en octubre de de 2014 en un local del Patio Alvear, y permaneció funcionando hasta mediados de septiembre, cuando desde Cultura se decidió cerrarlo, para reubicarlo. Finalmente en marzo de este año Puracepa reabrirá sus puertas en una dependencia del propio ministerio, al costado de la oficina de informes de Turismo, en Libertador y Sarmiento. Hace algunas semanas se está acondicionando el lugar que tendrá acceso por Libertador. ‘Faltan algunos ploteos, banners de promoción de artistas sanjuaninos. Una vez que pase la Fiesta del Sol, ahí pienso que abriremos’ comentó a DIARIO DE CUYO Mario Zaguirre, director de Patrimonio del Ministerio de Turismo y Cultura.

‘La idea también es después de una reforma que haremos en el Auditorio, abrir otro local ahí, ya que hay muchos turistas que siempre preguntan por material. Nos parece oportunísimo que haya ahí libros y discos de artistas sanjuaninos, es un buen lugar de exposición y tal vez, por qué no, de con buena respuesta comercial’ apuntó el funcionario quien agregó que ‘todavía no se convocado a otros autores a que se se sumen’, sino que luego de la reinauguración ‘estará implícita la convocatoria a otros a sumarse’, dijo. La mecánica en Puracepa consiste en que el escritor, cantante o artesano (porque se habían incluido el año pasado algunos tejidos) dejara en consignación su obra, fijando el precio al que quiere venderla, y en las rendiciones mensuales, el ministerio le depositará lo correspondiente a lo vendido por cada uno. El total del precio es para el artista. Cuando comenzó, según un relevamiento de este diario, los libros fueron los artículos más vendidos en el primer mes de funcionamiento.