Renunció Savastano a la conducción del TB; asume Silvana Moreno
La nueva titular tiene veinte años de experiencia como directora, docente y coreógrafa en el ámbito de la danza en San Juan.
La nueva titular tiene veinte años de experiencia como directora, docente y coreógrafa en el ámbito de la danza en San Juan.
Luego de 3 años y medio de gestión, Eduardo Savastano presentó la renuncia a la conducción del Teatro del Bicentenario para dedicarse a la actividad privada. Quien llega a ocupar el cargo es una mujer con una enorme trayectoria sobre sus espaldas
Así las cosas, Silvana Moreno será la flamante directora General y Artística del TB. Desde su inauguración en 2016, Moreno ha ocupado la dirección Artística y de Formación; en conjunto con la Dirección General, ha liderado la puesta en marcha y el alineamiento de los objetivos en función a las estrategias pautadas; asimismo, ha definido los lineamientos y contenidos artísticos; ha dirigido la producción artística de las producciones y coproducciones del Teatro y ha diseñado e implementado los programas de Formación.
El perfil de Silvana Moreno
Magister en Arte de la Universidad de Wesleyan, (EEUU); Magister en Dirección y Gestión de Recursos Humanos del Real Centro Universitario Escorial de la Universidad Complutense de Madrid, España; Magister en Gestión Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba; Programador Universitario de la UNSJ; Profesora de Danza Clásica y Contemporánea. Becaria Fulbright- Fondo Nacional de las Artes en los años 1996-1998.
Veinte años de experiencia como directora, docente y coreógrafa en el ámbito de la danza en San Juan, incluyendo la Fiesta Nacional del Sol (2009 a 2014). Doce años de experiencia en la gestión empresarial de recursos humanos. Directora de Arte y Oficios de la Secretaría de Cultura del Gobierno de San Juan.
El programa tiene como fin fomentar la educación y el desarrollo de ingenieros civiles en Valle Fértil, Calingasta, Iglesia y Jáchal.
Las pericias tecnológicas del caso a cargo del fiscal Sergio Terrón detectaron un dato hasta ahora desconocido.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dispuso que para obtener la licencia de conducir en el país se deberá completar un curso sobre género, que tendrá temáticas como el patriarcado, femicidios y el acceso y la participación de mujeres en el sector de transporte.
Así lo informó el secretario General de UTA San Juan, Héctor Maldonado. La medida es para este viernes.
Se trata de una serie de revueltas coordinadas iniciadas en tres prisiones del sobrepoblado sistema penitenciario, que se relaciona con disputas entre bandas que se financian del narcotráfico.
La mujer del capo de la droga subía videos donde mostraba autos de alta gama, ropa y celebraciones.