Quizás muchos sanjuaninos se preguntan cómo vivieron los pueblerinos de la provincia la Revolución de Mayo. Y aunque muchos años pasaron, esos recuerdos todavía perduran en la memoria colectiva y fueron, justamente, los elegidos para mostrar hoy en el festival mayor del folclore nacional. "San Juan se juega por el país" es el título del cuadro tradicionalista que tendrá a cargo la delegación sanjuanina en la 50ma. edición de Cosquín.

"La noche de San Juan" tendrá lugar en la plaza cordobesa Próspero Molina -se verá por la pantalla de Canal 7- y fue ideada y dirigida por Gerardo Lecich. En este contexto, el bailarín y coreógrafo coordinará a más de 50 artistas (cantantes, bailarines, músicos y recitadores) para evocar y reflejar el momento en que el pueblo, por estos pagos, vivió y adhirió a la gesta de Mayo de 1810.

Este espectáculo -que incluye canciones originales, música, actuación y baile- fue elegido por concurso entre otras propuestas que se presentaron para llegar hasta la popular fiesta; modalidad que el Gobierno provincial adoptó hace un par de años tras las críticas que recibió la delegación provincial en el Cosquín 2008 (la mayoría aduciendo falta de representación). Segunda en cuanto a las que llegan por concurso, será además la sexta troupe local que suba a escena en el Atahualpa Yupanqui, consecutivamente desde 2005. Fue entonces cuando la provincia volvió a tener presencia -como delegación oficial- en el Festival de Festivales, tras 25 años de ausencia.

Después de la ovación que recibió "San Juan se juega por el país" en su prueba de fuego local, el domingo pasado en el Buenaventura Luna -un anfiteatro colmado le dio el visto bueno a la propuesta- ; ahora habrá que esperar cuál será la recepción del público, tanto el de la plaza coscoína como el que lo sigue en la provincia por TV; platea que por cierto es bastante exigente a la hora de evaluar a los artistas que desfilan bajo las 12 lunas de estas Bodas de Oro que concluyen hoy.

Espacio pago

El espacio de la provincia en el Festival de Cosquín -La noche de San Juan- es parte de un convenio anual que mantiene el Gobierno local con la Comisión Municipal de Folclore desde 2007; que también incluye un stand de promoción turística ubicado en la plaza Próspero Molina (y que permanece durante todo el año), muy abocado ahora a difundir las bondades provincianas, y sobre todo la Fiesta del Sol. Por ambos, el Gobierno paga 40 mil pesos anuales, según comentó a DIARIO DE CUYO Dante Elizondo, secretario de Turismo de la provincia; quien explicó que previo a esa fecha había un contrato que incluía sólo la puesta artística sobre el escenario Atahualpa Yupanqui.