Una vez más, la provincia presentará su arsenal literario en la 36ta. Feria Internacional del Libro, que arranca mañana en la Rural de Buenos Aires y que se extenderá hasta el 10 de mayo. El Cruce de los Andes será la estrella tanto del acto central -el viernes 30- como durante el desarrollo de las actividades que se generarán desde el primer día en el stand local, y que incluirán disertaciones y manifestaciones artísticas.
Las obras de los autores provinciales se ubicarán en el stand 221 del pabellón azul, que lucirá los paisajes de la cordillera a través de imágenes gigantes y una mega pintura de Cecilia Rabbi Baldi, artista que realizó la travesía sanmartiniana. A la vez, habrá dos plasmas que mostrarán los paisajes y actividades de San Juan; y estarán presentes los expedicionarios que revivieron la travesía cordillerana, quienes contarán sus experiencias.
Desde el 23 -ya que mañana se realizará el acto de apertura oficial- los concurrentes de todo el país podrán conocer el catálogo sanjuanino, con más de 500 títulos, por medio de una pantalla táctil (touch screen). Buena parte de esa bibliografía alude a los paisajes y las montañas de la provincia, como es el caso de las obras de Jorge Leónidas Escudero y Pepe Campus.
También se han planificado actividades pedagógicas y recreativas para el público en general. En esta línea, la artista plástica Luciana Assandri se encargará de dibujar, el elenco de Zonda y Sur hará una función de títeres, mientras que Clementina Naranjo (profesora en Letras) leerá pasajes de distintos libros y Luis Clavero sacará su mimo para complementar esas lecturas. Esas y otras propuestas apuntarán a que los asistentes hagan sus devoluciones a través de dibujos, comentarios y distintas modalidades sugeridas por los responsables de cada área.
Como cada provincia, el 30 de este mes San Juan tendrá su propio día en la sala Julio Cortázar, a las 17. Allí, junto al gobernador José Luis Gioja estarán por ejemplo Tristán Bauer, presidente de Radio y Televisora Argentina, que siguió de cerca el film sobre San Martín rodado en la cordillera; y Gustavo "Huevo" Muñoz, fotógrafo sanjuanino que exhibirá su libro de imágenes sobre la travesía.