Segunda ola: conductores y periodistas comienzan a usar barbijo en la TV Pública
Es para reforzar las medidas de prevención y a la vez concientizar a la sociedad. Qué pasará en el resto de los canales.
Es para reforzar las medidas de prevención y a la vez concientizar a la sociedad. Qué pasará en el resto de los canales.
El mensaje del Gobierno de intensificar las medidas de prevención en el marco de la segunda ola de coronavirus llegó a los estudios de televisión. Periodistas y conductores de la TV Pública comenzaron a usar tapabocas, como una manera de reforzar los cuidados y también concientizar a la sociedad.
"Hoy nos ves con un aspecto distinto, pero quizás más habitual al que tenés todos los días en la calle, en los ámbitos laborales. Decidimos desde la empresa, en la Televisión Pública, utilizar el barbijo en todo momento", señaló Alejandro Puertas, el conductor del noticiero matutino al comenzar el programa.
Su compañera, Silvia Fernández, reafirmó la idea: "Esto tiene que ver con que hay que mantener la distancia, usar el barbijo tapando la nariz, tapando la boca; hay que lavarse las manos y ventilar de manera cruzada. De esa manera nos cuidamos todos".
La idea surgió desde el Gobierno, principalmente de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, ante el creciente número de contagios que atraviesa el país. De hecho, sus últimas apariciones en TV fueron con tapabocas.
¿Cuál es el plan? Si bien los cronistas ya usan el barbijo en la vía pública, Vizzotti quiere que en los programas de televisión donde haya varias personas en una misma mesa o panel, los involucrados se muestren con tapabocas; no solo para el cuidado de los asistentes, sino como ejemplo para los millones de argentinos que miran noticieros, programas periodísticos o de debate.
Para eso, la ministra ya hurgó en la industria para ver cómo podrían implementarse barbijos transparentes, de modo que se vea la boca -y la sonrisa- de conductores, invitados y figuras de la televisión local.
Aunque la intención oficial es que la iniciativa alcance a todos los canales, por lo pronto este lunes solo la TV Pública había adoptado la medida.
Este domingo la Argentina registró 15.262 nuevos contagios y 132 muertes, con lo cual el país totaliza 2.532.562 casos y 57.779 fallecidos desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020.
(Fuente: JPE)
El Senasa interdictó un predio porcino en la zona rural de Colonia Tirolesa. Enviaron a 238 animales a faena controlada.
Para el resto de la jornada el SMN anuncia precipitaciones.
Son promesantes de Tudcum y Chucuma, que hacen el recorrido a caballo desde su tierra para llegar hasta Vallecito.
La Vicepresidenta señaló que los jueces 'suscriben' lo que dictan los medios. Culpó a Macri por dejar el país 'hecho percha' en 2019.
La medida apunta a absorber excedentes de pesos que vayan en busca de cobertura cambiaria y que presionen sobre la inflación.
En un juicio abreviado, aceptó dos años de prisión condicional.