Un periodista argentino, elegido para ser jurado de los Emmy 2020
Vive en Nueva York y juzgará en nueve categorías los contenidos producidos en la televisión norteamericana.
Vive en Nueva York y juzgará en nueve categorías los contenidos producidos en la televisión norteamericana.
Después de casi dos años de trabajo ininterrumpidos en algunos de los medios más importantes de los Estados Unidos, Ronen Suarc fue seleccionado para ser jurado de los premios Emmy 2020. El periodista argentino juzgará en nueve categorías los contenidos producidos por la televisión norteamericana, para el evento que se desarrollará el 20 de septiembre con la conducción de Jimmy Kimmel.
La votación del jurado se hizo de manera virtual y su desarrollo se dio con normalidad, a pesar de la pandemia. Suarc fue seleccionado para cumplir con semejante tarea a raíz de su destacada trayectoria en distintos canales de televisión, radio y redes sociales de la Argentina; y por su posterior carrera en algunos de los medios más importantes de los Estados Unidos, como E! Entertainment, Estrella TV, Voice of America y Telemundo.
El periodista alcanzó la popularidad con su trabajo en diferentes programas de la productora LaFlia y la conducción de La previa del show (el ciclo que precedía a las galas del Bailando). De todas formas, a principios del 2019 decidió apostar a sus sueños y partir rumbo a los Estados Unidos.
Primero recaló en Miami, donde trabajó para E! Entertainment; luego se asentó en Texas para iniciar su trayectoria en Estrella TV; y finalmente llegó a Nueva York. Desde allí suele trabajar para diferentes medios argentinos, informando sobre la actualidad y el coronavirus en los Estados Unidos.
La 72° ceremonia de entrega de los premios Emmy se realizará por primera vez de manera virtual para evitar la propagación del coronavirus. Todavía no hay precisiones sobre el formato con el que se llevará a cabo el evento que galardona a lo mejor de la industria televisiva norteamericana.
El avión chino "voló directamente delante y a menos de 400 pies del morro del RC-135, obligando a la aeronave estadounidense a volar a través de la turbulencia de su estela" el viernes, dijo el Comando Indo-Pacífico (Indopacom) estadounidense en un comunicado.
Ocho personas en total fueron aprehendidas por la policía en el operativo, que secuestró la droga en un galpón ubicado en Funes.
Se abonará en 3 tramos y habrá revisión en septiembre.
Será 58,11% para la mina iglesiana y 27,5% para la jachallera.
Por su parte, el Banco Central compró US$82 millones y encadenó 16 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Así lo dijo durante su discurso en la cumbre de presidentes sudamericanos realizada en el Palacio de Itamaraty.
En el país del este africano consideran la homosexualidad como un "crimen en contra del orden de la naturaleza".