Un ventanal de oportunidades
La herramienta virtual que vincula a artistas y gestores.
La herramienta virtual que vincula a artistas y gestores.
Creativos, hacedores, artistas y trabajadores culturales tienen un terreno cada vez más complejo y competitivo a la hora de posicionar sus producciones o servicios. No basta con terminar un contenido que tenga calidad o sea estéticamente perfecto, también hay que tener en cuenta otros factores. Sentarse con un comprador, explicar el proyecto y concretar su comercialización es el eje que tuvo el Mercado de Industrias Culturales de Argentina (MICA). Hace diez años se promovió este circuito o punto de encuentro de carácter federal desde el Ministerio de Cultura de la Nación (antes era Secretaría) y en sucesivas ediciones, muchos artistas locales y regionales fueron favorecidos por las oportunidades de negocios que generaba dicho espacio. Ahora, en una especie de relanzamiento, surge el MICA Digital, una plataforma online que permite facilitar y continuar con este espíritu de intercambio y vinculación entre artistas y gestores.
Para aprovechar al máximo dicha herramienta, cualquier artista, hacedor, gestor o manager, puede registrarse como usuario. Visualmente se presenta como un gran catálogo organizado por rubros o categorías (artes visuales, audiovisual, circo, danza, diseño, editorial, gastronomía, folklore, hip hop, infancias, música, teatro y videojuegos, entre otras). Existen dos modos de presentar las propuestas: el portfolio, una carpeta virtual de trabajos con sus respectivas descripciones, contenidos, multimedia y toda la información pertinente al rubro o disciplina profesional desempeñada por el artista; y el catálogo, el espacio dedicado exclusivamente a la transacción comercial, donde se publica el producto o servicio propiamente dicho. Todos los usuarios inscriptos podrán seguir a colegas, compartir materiales o utilizar servicios de mensajería, pautar las rondas de negocios por videoconferencia o establecer nuevas conexiones profesionales. Lo ventajoso es que los servicios que ofrece son totalmente sin costo para el artista, además de una difusión y promoción directas en Internet de sus producciones de manera jerarquizada y profesional. Antes de cargar los datos de los perfiles profesionales, es esencial tener muy en claro que el proyecto o producto tenga un público definido; utilizar palabras clave que puedan ser fácilmente encontradas en el motor de búsqueda de la plataforma. También es importante contar con material visual óptimo (una buena fotografía) y claridad en las descripciones, con información de contacto y referencias lo más completo posible. Otros servicios que tendrá disponible MICA en su modalidad digital, será la realización de actividades de capacitación, vinculación e incubación de ideas o proyectos estratégicos. Para ello, el sitio contará con una enorme base de datos con respaldo tecnológico de ARSAT, con información actualizada en tiempo real, de artistas y compradores de todas las regiones.
El MICA surgió en 2011 y al año siguiente, San Juan fue sede del primer encuentro Pre MICA para la Región Cuyo, a través de un encuentro multidisciplinario de conferencias, talleres, rondas de negocios, feria de emprendedores y muestras en vivo de artes escénicas y musicales. De esta experiencia, varios artistas y productores de contenidos sanjuaninos participaron en instancias posteriores realizadas en 2015 y en 2016 (fue la última) en Buenos Aires. En el rubro diseño, la entonces marca Arda Zapatillas logró vender sus propuestas a Japón. En la música, desde este espacio se originó la creación de la Organización de Músicos Autoconvocados (OMA San Juan). En artes escénicas, por ejemplo, varios elencos tuvieron la posibilidad de exponer obras en salas y espacios en otras ciudades del país. Actualmente, el Ministerio de Cultura de la Nación, evalúa realizar un evento semipresencial de carácter federal para el mes de noviembre en un lugar todavía a definir.
"No creo que el arte tenga un precio. Pero resulta necesaria esta instancia comercial de mostrar y vender una propuesta si uno quiere vivir de esto. Hay que saber qué se quiere promover y dónde ubicás la obra para que sea accesible al público que querés que la vea. Me parece una buena oportunidad para los elencos y suma como una instancia de visibilidad nacional que en otros lugares es muy difícil de lograr".
"Gracias al PreMICA Cuyo, se conformó la OMA porque queríamos ganar un espacio de mayor atención. Estuvo muy bueno porque establecimos contactos para actuar en otras ciudades. Esto permite tener la visión de un mapa cultural de lo que pasa en el país. Es indispensable ser activo en redes sociales y también, contar con un show armado y saber adecuarlo según el espacio al cual proponerlo".
"Es un espacio valioso, porque hay interacción y intercambio; de paso, conocer bien las búsquedas y necesidades del mercado audiovisual. Por eso es clave que saber cuáles son los formatos más buscados, y contar con volumen y calidad de material a promocionar; qué quieren las distribuidoras. Se evalúa mucho no solo el contenido, sino también la factibilidad para concretarlo. La capacidad de respuesta debe ser rápida".
"Hay que tener bien en claro con quién te vas a entrevistar, conocer un poco su empresa y sus intereses para generar una comunicación más efectiva. El MICA permitió conectarme con la industria. Los videojuegos tradicionales se han consolidado como la industria con mayor rentabilidad, pero también se ha vuelto muy competitiva y es difícil entrar. No así en videojuegos VR, ahí hay mucho futuro para trabajar".
El condenado se encontraba muy violento, por ingesta de alcohol, y agredió con un inflador de pie a la menor.
De acuerdo a la denuncia, los hackers que actuaron en la maniobra se apoderaron del dinero para desviarlo a distintas cuentas o billeteras virtuales tanto dentro de Argentina como en otros países.
El operativo fue en Uspallata, donde un control de Gendarmería Nacional detuvo la marcha de un auto en el que viajaban dos personas. El material secuestrado se estima en 11 millones de pesos.
En este marco, el riesgo país retrocedió 0,7% para quedar en 2.531 puntos básicos.
El delincuente, en su intento de escapar, hasta ingresó a la casa de una mujer.
El hecho se produjo el pasado viernes. El sujeto fue castigado con cinco meses de prisión mediante un juicio abreviado.
Se encontraba bebiendo alcohol en la vía pública. A la Policía le dijo que era fiscal del Tercer Juzgado Correccional.