El sueño que estuvo gestándose en cinco años de giras y shows, por fin está en sus manos. Se llama "Con sentimiento" y es la ópera prima de King of Banana, el combo sanjuanino que registró 14 canciones al mejor estilo bailable, que esta noche presentarán en sociedad. La "Máquina de hacer cumbia" -como se conoce popularmente al grupo- incorporó en este álbum lo mejor de su repertorio con reversiones de temas populares de diversas procedencias. En la placa figuran desde Y cómo es él, de José Luis Perales; hasta el Último tren hacia Londres de Jeff Lynne, en inglés; pasando por cortes con el sello King, como Estrellita y La Cumbia de King, dos temas propios con la firma del guitarrista y cantante de la banda, Cristian Espejo.
"Venimos de varias grabaciones a lo largo de seis meses, pero con muchos recitales encima. La idea de este disco, surgió a partir de varios demos que tuvimos en 2011 en Buenos Aires y después lo re-grabamos en el sótano de mi casa", cuenta Espejo. Por su parte, Andrés Dech explicó que "somos una banda con mucho peso en vivo. Tuvimos la posibilidad de pasar muchas experiencias antes, haber tocado en muchos escenarios, desde fiestas patronales hasta en las discos más top de Córdoba. Eso nos dio la confianza y la madurez necesarias para poder grabar con todos los instrumentos en conjunto. Así pudimos lograr este disco de estudio". "Con el nivel que adquirimos con cada recital, quisimos plasmar ese sonido y que se transmita esa energía que sacamos al escucharlo", agregó Cristian.
Los King surgieron en el 2008, con músicos que arrastran tradición de reggae y rock, ritmos que nutrieron a Mamá Perfecta y La Morocha. Sin embargo, en el camino consolidaron un mix de distintas maneras de hacer cumbia, basados principalmente en las canciones de Los Palmeras y Los Mirlos. "La cumbia tiene tantas ramificaciones, que nosotros quisimos juntar todos los palos. Hacemos una cumbia como mejor nos sale. Nos volvemos románticos como la cumbia santafesina, pero también le metemos la picardía de la cumbia peruana. Hasta suena el bombo eléctrico que se usa en la cumbia villera", contó Espejo.
Con su ópera prima en mano, los King son concientes que más allá de su felicidad, el disco tal vez no sea redituable económicamente, pero "quisimos sacarlo igual, porque es una manera de plasmar y presentar nuestra obra artística. Por más que no se venda, materialmente es lo que tenemos como músicos. Además, no nos consideramos una banda que hace cobres. Reversionamos canciones populares y le imprimimos un estilo diferente y original, hacemos ritmos alegres para divertir a la gente", concluyó Espejo.