Fue una presentación a medida, en la que cada detalle contó con su aprobación. Así, como si estuviera al frente de su programa en Cadena 3, Rony Vargas ofició de anfitrión y conductor de la presentación de su autobiografía, ayer a la tarde en la Feria del Libro, minutos antes de los actos de San Juan en la Rural.

En el encuentro de una hora y media en la Sala José Hernández no faltó nada. Comenzó con una serie de entrevistas editadas que demostraron el profesionalismo del caucetero, al que se lo oyó hablando con personalidades destacadas y bien diferenciadas entre sí, desde el Indio Solari, hasta Geraldine Chaplin, y continuó con actuaciones y comentarios de reconocidos periodistas.

Cacho Castaña inició el acto homenajeando a Vargas y contando sus primeros pasos en la radio, previo paso por el magisterio; por esas vueltas que de la vida, el mismo locutor a quien el sanjuanino siguió desde siempre, al que seguía fanatizado y al que logró conocer en su primer viaje a Buenos Aires cuando visitó Radio El Mundo, era el mismo que lo estaba elogiando ayer.

También, Jorge Fernando Díaz, secretario de redacción de La Nación expresó emocionado: "le debo mucho a este hombre, le debe mucho la cultura nacional a Rony Vargas" y destacó que "Rony conserva la vieja regla de no casarnos con nadie", según sus palabras, lo que cosechó un sinfín de aplausos, incluidos los de Estela Raval, quien decidió asistir a la presentación del libro de su querido amigo, "a quien admira profundamente", como le contó a DIARIO DE CUYO.

Entre presentador y presentador, el toque de Vargas no estuvo ausente. Él moderó cada instante, complementó lo que dijeron sus colegas y realzó la presentación con sus tonos, palabras emotivas, historias y anécdotas, como las de sus amigos entrañables de San Juan, "los 12 apóstoles", a los que cada tanto ve, a excepción del gordo Hugo, que terminó drásticamente con su vida y eso marcó un antes y un después en Rony.

La infaltable "nona" fue otra persona que estuvo presente en el lanzamiento; es que la abuela del conductor mereció un capítulo especial en su libro porque fue determinante en la vida del cuyano. De esa tana a quien "se le mezclaban las palabras", Vargas emitió los mejores calificativos.

Los matices musicales los dieron Claudia Pirán, Los 4 de Córdoba y un dúo armado especialmente para la ocasión, entre Víctor Heredia y Jairo, todos ovacionados por el público, que acompañó con cantos las melodías entonadas.

Por su parte, Nelson Castro se refirió a la calidad profesional de Rony, que para él "interpreta a la radio como un instrumento de cultura", "es un ejemplo como persona, hombre de familia, alguien que se enorgullece de sus pertenencias, de su lugar de origen", dijo el periodista.

El broche de oro, que demostró como una prueba más el nivel de profesionalismo del sanjuanino, fue una carta de Julio Iglesias que el español envió expresamente, en la que deseó los mejores augurios al conductor, del que resaltó su respeto y humildad.

"Esto es el reflejo de la cantidad de situaciones que viví, las experiencias que cuento, que tienen que ver con la vida misma y los afectos, hicieron que hoy me encuentre con grandes y queridos amigos. Me he emocionado mucho, recibí demasiados halagos y estoy muy agradecido", dijo conmovido el sanjuanino, antes de ir a firmar ejemplares al stand de Sudamericana.