Viaje a mundos virtuales
Jóvenes artistas expondrán sus producciones en formatos de videoarte, videominuto y Net.art.
Jóvenes artistas expondrán sus producciones en formatos de videoarte, videominuto y Net.art.
El viernes 21 de junio el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson renueva sus muestras y se enfocará -por primera vez- en el videoarte. Será con un lujo, nada menos que con la obra del pionero del género, el destacado artista norteamericano Bill Viola. La exposición llega en el marco de la Bienal Sur de Arte Contemporáneo que impulsa la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Además y como oportunidad de que los jóvenes realizadores y artistas puedan mostrar sus creaciones en un ámbito como el MBPA, inaugurarán Imaginarios virtuales, una exhibición que reunirá las últimas tendencias de imagen digital en Nuevo Cuyo.
Se trata de una selección de producciones de videoarte, videominuto y net.art surgida de la convocatoria abierta que se realizó para artistas de San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja. "Imaginarios virtuales, es una exhibición que se despliega en un espacio híbrido entre la sala como lugar físico y diversos entornos virtuales' dijeron desde el museo que difundió que se evaluaron "la experimentación, la manipulación artesanal/digital, la dilución de fronteras y límites, la autobiografía oculta, el relato de la sincronía y la indeterminación de la imagen', todos aspectos que tuvo en cuenta el jurado conformado por Alberto Sánchez Maratta, Daniel Gil, Cecilia Vila y Ana Giménez
Los artistas que serán parte de la muestra, que se montará en la Sala 3 son : Franco Kaluza, Belén Navas, Emanuel Guzmán, Gregorio Palmes, Alan Flores Corrales, Alfredo Dufour, Gonzalo Ariel Molina Flores, Matías Ruarte, Nelson Vera, Gustavo Antunez, Flavia Moncunill, Micaela Lucato, Héctor Martín Lucena, Enzo Piantanida, Ana Laura Moreno, Enzo Galante, Carlos Mont y Guadalupe Aguiar por San Juan. De Córdoba: María Laura Pintor; de Mendoza, Rodrigo Etem, Carla Ferrer Zangrandi y Darío Exequiel Ambrocio; y provenientes de La Rioja, expondrán Aylén Almendra de Chilecito) y Diego Díaz.
La Clínica Guadalupe es el único lugar en San que ofrece este producto fabricado bajo los más altos estándares de calidad y garantía.
El Presidente le respondió a Cristina Kirchner con la metáfora que la Vicepresidente utilizó la última vez que se mostraron juntos en el acto por los 100 años de YPF:
El lugar fue allanado tras las denuncias de los vecinos por ruidos molestos. Hallaron juegos de azar como la ruleta, los naipes y dados; una barra expendedora de bebidas y alimentos envasados de origen oriental sin las certificaciones de Anmat, y un gallo que, según la pareja que regenteaba el lugar, "era para comerlo".
Las llamas comenzaron en un baldío y se expandieron rápidamente afectando una casa. No hubo que lamentar víctimas.
Los datos son de un informe realizado por La Casa del Encuentro entre el 1º de enero y el 30 de junio pasado.