El presidente de EEUU, Barack Obama, dijo ayer que no tomó aún la decisión de atacar Siria, pero adelantó que considera una ‘acción limitada y específica‘, luego de que su canciller dijera que tienen pruebas ‘claras‘ que señalan al gobierno de Bashar al Assad por el ataque químico en Damasco.
En una declaración a la prensa en la Casa Blanca, Obama subrayó que la ausencia de una respuesta militar al ataque químico realizado la semana pasada cerca de Damasco constituiría ‘una grave señal de que las normas internacionales de seguridad no tienen sentido‘.
De acuerdo a un informe de los servicios de inteligencia de EEUU difundido previamente por el secretario de Estado, John Kerry, en los ataques del pasado 21 de agosto fallecieron 1.429 personas, de las cuales 426 eran niños. ‘No estamos considerando un compromiso militar indefinido. No estamos considerando el envío de tropas‘, precisó el mandatario en medio de la creciente expectativa mundial sobre la anunciada intervención militar en Siria.
Por otra parte, el informe que presentó Kerry indica que días antes del ataque del 21 de agosto las fuerzas del régimen sirio comenzaron a movilizarse. Del 18 al 21 de agosto, personal militar de unidades vinculadas al armamento químico se movilizaron en la localidad de Adra (periferia de Damasco). Los elementos del régimen comenzaron a prepararse con la distribución de máscaras de gas antes del ataque a quienes se resisten al régimen de Al Assad.
Algunas imágenes de satélite correspondientes a las primeras horas del 21 de agosto muestran disparos de artillería desde zonas controladas por el régimen sobre zonas de la oposición o en disputa, entre ellas Kafr Batna, Jawbar, Ayn Tarna, al Este; y Daraya y Moadamiya, al Oeste. Los disparos de artillería, supuestamente con carga química, se detectaron 90 minutos antes de que en las redes sociales se informase del ataque.
También, informes médicos corroboran datos denunciados por organizaciones humanitarias independientes, que hablan de unos 3.600 heridos y síntomas relacionados con exposición a agentes nerviosos. Además, informaron que desde la tarde del 21 y durante 24 horas, fuerzas de Asad incrementaron sus bombardeos con artillería convencional sobre barrios afectados por el ataque químico, con una intensidad cuatro veces mayor que en bombardeos de los 10 días precedentes, con la intención de borrar las huellas del ataque.
Fuente: Télam y Efe