Al menos 34 muertos en India por las lluvias del monzón
El agua también inundó una planta de purificación de agua, interrumpiendo el suministro "en la mayoría de partes de Bombay".
El agua también inundó una planta de purificación de agua, interrumpiendo el suministro "en la mayoría de partes de Bombay".
Al menos 34 personas murieron después de que varias viviendas fueran aplastadas por el derrumbe de un muro y un desprendimiento de tierras, consecuencia de las fuertes lluvias del monzón en Bombay, informaron hoy las autoridades indias.
El agua también inundó una planta de purificación de agua, interrumpiendo el suministro "en la mayoría de partes de Bombay", una megalópolis de 20 millones de personas y capital financiera de India, dijeron las autoridades.
La caída de un árbol derribó un muro en el suburbio de Chembur (este) en la madrugada de hoy y dejó sepultados a los habitantes, indicó la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF).
Hasta ahora se recuperaron 21 cadáveres de entre los escombros, indicó.
"En la casa de al lado vi a una niña pequeña que estaba atrapada entre los escombros. Gritaba ‘Sálvame, sálvame’", dijo a la AFP Firoz Khan, que quedó atrapado por el aguacero en Chembur.
"Su cuerpo estaba atrapado en el barro. De alguna manera, conseguí sacarla. Tenía heridas en las piernas y sobreviví por poco al derrumbe", explicó.
En el suburbio de Vikhroli, en el noreste de la ciudad, diez personas murieron después de que un desprendimiento de tierra afectara a cinco casas a primera hora del domingo, explicó la NDRF.
Otras tres personas fallecieron en incidentes causados por el diluvio, informó el diario Times of India.
Bombay se vio afectada por los aguaceros desde el sábado.
Los derrumbes de edificios son comunes durante la temporada de monzones en India, de junio a septiembre, a causa de estructuras viejas que colapsan bajo días de lluvia ininterrumpida.
El raid de declaraciones de la fundadora de la Coalición Cívica apuntando a sus socios tuvo diferetnes reacciones.
La presentación realizada ante la Justicia indica que el supuesto material tecnológico eran cajas vacías o mercaderías cuyo valor no superaba los US$ 30.000 por el costo residual del plástico y el aluminio de los equipos simulados.
La titular del Fondo Monetario Internacional envió una carta de felicitación al ministro en la que dijo que el organismo es “un socio comprometido en apoyar los esfuerzos de la Argentina”
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
La clave para detenerlo fueron los audios de Whatsapp que se encontraron en uno de los teléfonos secuestrados en el marco de la causa, donde se escuchaba: "Tenemos que hacer eso que te dije antes: o pegar tiros o quemarle la persiana al chino".
El gobierno de Beijing advirtió que no tolerará "actividades separatistas" e insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario. Pelosi ratificó el respaldo de Estados Unidos al país insular.
El siniestro vial ocurrió en la intersección de las calles De Los Ríos e Ignacio de la Roza.