Alemania asegura que hay "pruebas inequívocas" de que Navalny fue envenenado
"Se han encontrado un agente nervioso del grupo Novichok", informó el gobierno alemán, donde el líder opositor a Vladimir Putin está internado.
"Se han encontrado un agente nervioso del grupo Novichok", informó el gobierno alemán, donde el líder opositor a Vladimir Putin está internado.
El laboratorio especial de las Fuerzas Armadas alemanas que ha analizado muestras tomadas al dirigente opositor ruso Alexei Navalni ha encontrado "pruebas inequívocas" de que fue envenenado en Rusia con un agente nervioso del grupo Novichok, según ha informado un portavoz del Gobierno alemán.
"Se han encontrado pruebas inequívocas del suministro de un agente nervioso del grupo Novichok", ha asegurado en un comunicado el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, tras los análisis realizados por el laboratorio especial de las Fuerzas Armadas alemanas a instancias del hospital Charité, donde permanece ingresado.
Se han encontrado pruebas inequívocas del suministro de un agente nervioso del grupo Novichok
Navalni se sintió mal el pasado 20 de agosto mientras volaba de regreso a Moscú desde Siberia, obligando a realizar un aterrizaje de emergencia al avión en que viajaba en la ciudad de Omsk, donde quedó ingresado en coma en la UCI con respiración asistida.
Tras ello, su portavoz, Kira Yarmish, sostuvo que este había sido envenenado con alguna sustancia que se introdujo en el te que tomó por la mañana en el aeropuerto. Sin embargo, los médicos llegaron a la conclusión de que lo que sufrió Navalni fue un "trastorno metabólico" provocado por una fuerte caída del nivel de azúcar en la sangre. Finalmente, el opositor fue evacuado en un avión medicalizado fletado por la ONG Cinema for Peace el 22 de agosto a Berlín.
Fue a las 20:16 y tuvo una Magnitud de 3,7°
El Presidente habló en un evento organizado por la UOCRA para apoyar la gestión de gobierno, pero la noticia fueron las ausencias.
Entre 1869 y 1898, por iniciativa del sanjuanino, docentes de Estados Unidos viajaron a Argentina a impulsar la educación laica.
El futbolista que pasó por casi todos los clubes de San Juan, sigue vigente a sus 41 años. Recordó su dura adolescencia y su presente, siempre con el fútbol como aliciente.
El 6 de noviembre de 2020 fue condenado a la pena unificada de 24 años de prisión al ser considerado culpable de una banda narco que funcionó 2009 y 2017 en la Villa 1.11.14.
Además, Rusia aseguró que está cerca de controlar totalmente Lugansk.