El Senado paraguayo aprobó ayer el proyecto que declara el estado de excepción en cinco departamentos donde actúa el grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), iniciativa que será tratada hoy por la Cámara de Diputados, y que una vez aprobada permitirá una mayor militarización en la zona.
El proyecto con media sanción, alternativo a uno presentado por el presidente de Paraguay, Fernando Lugo, dispone el estado de excepción por 30 días en los departamentos de Concepción, Amambay, San Pedro, Alto Paraguay y Presidente Hayes.
Lugo presentó la propuesta ante el Parlamento a raíz de los sucesos del miércoles en la zona de Arroyito, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde cuatro personas, entre civiles y militares, murieron tiroteadas, presuntamente a manos del EPP. Sin embargo, el proyecto aprobado ayer en el Senado, que dispone un estado de excepción de 30 días, en lugar de los 60 propuestos por el Presidente, fue presentado por el senador Marcelo Duarte.
El EPP se había adjudicado con anterioridad secuestros de hacendados, asaltos e incendios de locales policiales, destrucción de cultivos y maquinarias, y la instalación de una bomba en el Palacio de Justicia de Asunción.
El ataque con armas largas realizado el miércoles que ocasionó los cuatro muertos, motivó la reacción general que derivó en la actual gestión por el estado de excepción.
Esta figura permitirá, entre otras cosas, la participación de militares en apoyo de la policía, para combatir al grupo ilegal.
Antes de que el Senado tratara el proyecto, en una conferencia de prensa ofrecida en el Congreso, Lugo consideró "un momento importante para la vida nacional" la reunión con los líderes de las bancadas y las autoridades de la Cámara de Diputados y Senado.
El presidente pidió para la iniciativa "un tratamiento de urgencia por la circunstancia que vive el país".
La solicitud presidencial incluye también que las fuerzas militares enviadas a la zona operen con mayor libertad para que sea devuelta la paz y "estos delincuentes, miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), puedan ser realmente capturados y puestos a disposición de la justicia paraguaya".