Ascienden a siete los muertos por una explosión en una fábrica de chocolates
Además de los fallecidos, hay una decena de personas heridas que fueron trasladadas a hospitales cercanos.
Además de los fallecidos, hay una decena de personas heridas que fueron trasladadas a hospitales cercanos.
Siete personas murieron en la explosión de una fábrica de chocolate en el estado de Pensivalnia, Estados Unidos, se informó hoy. Los rescatistas hallaron esta noche los cuerpos de dos desaparecidos entre los restos de la fábrica ubicada en West Reading, Pensilvania.
El hallazgo de las dos últimas víctimas cierra las operaciones de búsqueda y rescate de los servicios de emergencia, según informó el canal de televisión estadounidense NBC News, citada por la agencia de noticias Europa Press.
Horas antes, el jefe de la Policía de West Reading, Wayne Holben, dijo en una rueda de prensa que los agentes harían "todo" lo que estuviera a su alcance hasta recuperar a todas las personas afectadas por el incidente.
Las identidades de las víctimas no fueron difundidas, ni las autoridades han comentado la relación de ellas con la fábrica, informó la citada cadena, según Europa Press.
Además de los fallecidos, hay una decena de personas heridas que fueron trasladadas a hospitales cercanos.
La explosión ocurrió el viernes por la noche en una fábrica de la compañía RM Palmer, que se dedica a la producción de chocolatines.
La empresa publicó un comunicado de prensa en el que se mostró "devastada por los trágicos eventos" y prometió su "apoyo a los empleados y sus familias".
"Hemos perdido amigos cercanos y compañeros, y nuestros pensamientos y oraciones están con las familias y amigos de todos los afectados", agrega la misiva, en la que sostienen que trabajarán conjuntamente con las autoridades locales y nacionales.
De cumplirse el planteo, el monto pasará de 15 mil a 25 mil pesos por autoridad. En el Ejecutivo no lo descartan.
Era socio de River y tenía 53 años.
El Ejército egipcio indicó que "un miembro de las fuerzas de seguridad estaba persiguiendo a unos traficantes de droga" y al hacerlo cruzó un punto de control entre ambos países.
El incremento de los alimentos el mes pasado fue de 8,9%, según un estudio privado.
Se trata del oficial Horacio Ezequiel Borja López, de 22 años. Los delincuentes permanecen prófugos.
El candidato por Avanza Libertad dijo que su plan es financiar los $5 billones de alivio a los contribuyentes bajando el gasto de la política, reduciendo ministerios y quitando subsidios.
El apoderado del Frente San Juan por Todos dio detalles sobre el próximo candidato tras la decisión de la Corte de inhabilitar a Uñac a un nuevo mandato.
Desde la Cámara de Comercio de San Juan informaron que los cambios propuestos se implementan por el frío.