20 millones de niños mexicanos volvieron ayer a clases, con mascarillas y con sus manos lavadas con gel desinfectante. En su retorno, varios debieron responder a un cuestionario sobre los síntomas de la gripe A, después de dos semanas de suspensión de clases por la epidemia.

Ana Karina López, profesora de quinto de primaria en el colegio José de Tapia Bujalance, en el sur de la Ciudad de México, explicó que la semana pasada se realizó una limpieza a fondo de todo el centro, incluidos los libros y cuadernos que estaban en los pupitres de los niños, en la que incluso ayudaron los padres.

Ayer, y todos los días hasta que el ministerio de Educación diga lo contrario, los niños deberán llevar una mascarilla puesta al entrar al colegio.

Además, les darán gel antibacterial para que se limpien las manos y deberán contestar a un cuestionario que incluye preguntas sobre si han tenido recientemente dolor de cabeza, tos, estornudos, congestión nasal, catarro, fiebre, dolor muscular o alergias.

Si un niño responde afirmativamente a una pregunta, será apartado del grupo hasta que el director del centro hable con sus padres. Si contesta que sí a más de tres, y la dirección del colegio lo considerase oportuno, se le llevará al médico y no podrá volver al centro sin un certificado del doctor que indique que no tiene gripe A.

Los profesores también deben llevar mascarilla y tener más gel en la clase para ponérselo a los niños antes y después de salir del aula, aunque solo vayan al baño.

Adriana Martínez, profesora de primero de primaria del mismo colegio, explicó que a sus alumnos los está haciendo sacar de la mochila libros, cuadernos y estuches para que ella pueda desinfectarlos con unas toallitas impregnadas con cloro.

Daniel Michel, alumno de segundo de primaria, aseguró que ya tenía ganas de volver a clase y que no le da miedo llevar mascarilla.

Sin embargo, la maestra Francisca Hernández, directora del colegio José Guadalupe Zuno, de la localidad de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México, reconoció que de los 891 alumnos que tienen, ayer mandaron cinco de vuelta a casa por mostrar síntomas de la gripe A.

De todos modos, hubo padres que consideraron que ya era hora de que abriesen los colegios porque la emergencia sanitaria "era una pérdida de tiempo para los niños", ya cansados de estar encerrados en casa.

Según los datos informados ayer por la Organización Mundial de la Salud (OMS), 4.694 personas están infectadas, de las que 53 murieron, en un total de 31 países, entre los que ayer se agregó Cuba. Además, China ayer confirmó su primer caso en territorio continental y México sigue siendo el país con más víctimas fatales, con un total de 48 muertos y tiene 1.626 casos confirmados por laboratorio.

En ese país, la vuelta a clases se llevó a cabo de forma completa en un total de 24 de los 32 estados mexicanos, aunque en los de Chiapas, Zacatecas, Jalisco, Hidalgo, Guerrero, San Luis Potosí, Michoacán y en varios municipios de Nayarit no lo harán hasta el próximo lunes. En esas zonas, se esperan todavía los resultados de pruebas sospechosas.