Ante los indicios que apuntan a que el Gobierno de Corea del Norte puede realizar entre hoy y mañana pruebas de misiles balísticos, los ejércitos de Corea del Sur y EEUU elevaron su sistema de alerta en la Península Coreana, en un ambiente de elevada tensión.
Las fuerzas conjuntas de Seúl y Washington en Corea del Sur aumentaron su estado de vigilancia de Watchcon 3 a Watchcon 2, que se activa cuando existe una amenaza importante, en este caso el supuesto lanzamiento experimental de un misil de alcance intermedio por parte de Pyongyang (Norcorea).
Las más recientes imágenes obtenidas por satélite muestran el despliegue de varias plataformas de lanzamiento, lo que llevó a los servicios de espionaje de los aliados a considerar que el lanzamiento podría ser inminente, informó la agencia EFE.
Mañana, Corea del Norte celebra el aniversario de su fundador, Kim Il-sung, por lo que funcionarios y expertos del Sur creen que el Gobierno dirigido por Kim Jong-un, nieto del fallecido ‘líder eterno‘, podría realizar la prueba de misiles en esa fecha o incluso esta semana.
Por esta razón Corea del Sur, que contempla la posibilidad de lanzamientos simultáneos de varios proyectiles, desplegó dos buques interceptores en sus costas oriental y occidental y puso en funcionamiento un sistema de radar defensivo y otro de alerta temprana con cuatro aviones de vigilancia.
Asimismo, ya acusó a Pyonyang de estar detrás del ciber ataque masivo que a fines del mes pasado paralizó durante varios días las redes informáticas de tres bancos y tres emisoras de televisión del país.
A su vez, Japón apostó baterías de misiles tierra-aire en Tokio y envió destructores con sistemas Aegis al Mar del Este (Mar de Japón) ante la posibilidad de que uno de los proyectiles de Corea del Norte, quizá el temido Musudan, viole su espacio aéreo.
En un editorial, el diario del Partido único de Corea del Norte, Rodong Sinmun, amenazó con convertir en un ‘campo de batalla‘ a Japón, con posibles ataques en sus principales ciudades como Tokio, Osaka o Kioto, en el caso de que los nipones lleven a cabo movimientos que provoquen el inicio de un conflicto armado.
En tanto, continúa la tensión por la larga campaña de Corea del Norte después de que su Gobierno aconsejara a los extranjeros del Sur que preparen su evacuación ante una ‘guerra inminente‘ y anunció la retirada de sus trabajadores del complejo industrial conjunto de Kaesong.
Por su lado, el Gobierno chino aseguró que los pasos fronterizos funcionan ‘con normalidad‘, después de que circuló información sobre el cierre de un paso a los turistas en la frontera con Corea del Norte debido a la escalada de tensión. ‘Las áreas fronterizas continúan funcionando normalmente‘, dijo por estos días el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Hong Lei, en rueda de prensa. Sin embargo, admitió que algunas agencias de viajes de la zona y varios grupos de turistas cancelaron sus planes para visitar el país debido a la delicada situación actual en la península. Fuentes: Efe y Télam