Biden ordenó desclasificar documentos sobre el origen del Covid
El mandatario avaló la publicaciones de “toda la información”, incluso aquella que revelen “vínculos potenciales al Instituto de Virología de Wuhan”.
El mandatario avaló la publicaciones de “toda la información”, incluso aquella que revelen “vínculos potenciales al Instituto de Virología de Wuhan”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó una ley cuyo objetivo es desclasificar documentos sobre el origen del covid. La norma había sido aprobada por el Congreso estadounidense a comienzos de mes.
El mandatario avaló la publicación de “toda la información posible” sobre el origen de la enfermedad, aseguró Biden en un comunicado.
Aunque no hay pruebas de ello, la norma busca confirmar o desmentir la teoría de que el virus que provocó una pandemia mundial se originó en un laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan (China).
Para ello, en la ley se solicita que la directora nacional de Inteligencia, Avril Haines, desclasifique toda la información relativa al origen de la covid-19, “incluyendo vínculos potenciales al Instituto de Virología de Wuhan”, puntualizó Biden.
Si bien la teoría más plausible es que el virus saltó de animales a humanos, el director de la policía federal estadounidense (FBI), Christopher Wray, había dicho a finales de febrero que la pandemia podría haber sido causada “probablemente” por una fuga en un laboratorio de Wuhan.
Dos agencias de inteligencia estadounidenses avalan la teoría del laboratorio, mientras que otras cuatro se inclinan por la teoría del origen natural.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su lado, investiga la posibilidad de que el origen sea el perro mapache, un animal que se vendía en el mercado de Wuhan
No obstante, la OMS ha enfatizado que siguen en pie las distintas hipótesis sobre el origen de un virus que provocó casi 7 millones de muertes en todo el mundo.
De cumplirse el planteo, el monto pasará de 15 mil a 25 mil pesos por autoridad. En el Ejecutivo no lo descartan.
Era socio de River y tenía 53 años.
El Ejército egipcio indicó que "un miembro de las fuerzas de seguridad estaba persiguiendo a unos traficantes de droga" y al hacerlo cruzó un punto de control entre ambos países.
El incremento de los alimentos el mes pasado fue de 8,9%, según un estudio privado.
Se trata del oficial Horacio Ezequiel Borja López, de 22 años. Los delincuentes permanecen prófugos.
El candidato por Avanza Libertad dijo que su plan es financiar los $5 billones de alivio a los contribuyentes bajando el gasto de la política, reduciendo ministerios y quitando subsidios.
El apoderado del Frente San Juan por Todos dio detalles sobre el próximo candidato tras la decisión de la Corte de inhabilitar a Uñac a un nuevo mandato.
Desde la Cámara de Comercio de San Juan informaron que los cambios propuestos se implementan por el frío.