Bolivia levanta la obligación de 10 días de aislamiento para turistas
Quienes quieran ingresar al país y no tengan residencia permanente deberán contar con un seguro de salud con cobertura que incluya la Covid-19.
Quienes quieran ingresar al país y no tengan residencia permanente deberán contar con un seguro de salud con cobertura que incluya la Covid-19.
Bolivia dispuso levantar la obligación de un aislamiento de 10 días para los extranjeros que lleguen al país en busca de revitalizar al sector turístico, aunque mantendrá las medidas de seguridad, entre ellas la obligación de estar vacunado contra la Covid-19.
El anuncio lo hizo el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, quien explicó que el gabinete de ministros había aprobado el miércoles el decreto que dispuso levantar el aislamiento obligatorio.
“El decreto supremo 4605 tiene por objeto impulsar la reactivación económica del sector de turismo. Para tal efecto, hemos tenido reuniones de coordinación con los diferentes sectores que promueven la actividad”, remarcó hoy Huanca en conferencia de prensa, según la agencia de noticias nacional ABI.
Los encuentros fueron con la Cámara Nacional de Operadores de Turismo, la Cámara Boliviana Hotelera, la Federación Boliviana de Guías de Turismo, la Asociación Boliviana de Agencias de Viaje y Turismo, la Asociación de Líneas Aéreas, y la Organización Sindical Mixta de Transporte de Turismo, entre otras.
En Bolivia los 10 días de aislamiento regían desde el 1 de abril de este año.
“Esto no significa que incumplan las medidas epidemiológicas fijadas por el Gobierno. En ese sentido, se establece a los turistas, con carácter obligatorio, presentar el certificado de vacunación completa de al menos 14 días antes de la fecha de ingreso. Si la persona no cuenta con este documento debe realizarse la prueba PCR después de 72 horas de ingreso a territorio boliviano, con aislamiento obligatorio hasta la obtención del resultado negativo de la prueba”, explicó Huanca.
En el caso de turismo receptivo, quienes quieran ingresar al país y no tengan residencia permanente deberán contar con un seguro de salud con cobertura que incluya la Covid-19.
Las medidas son válidas para los extranjeros que ingresan por tanto por vía aérea, como terrestre, fluvial o lacustre al territorio boliviano.
Fuente: Télam
Se trata del segundo encuentro de este tipo, el primero que se realiza fuera de la provincia de Buenos Aires, y cuenta con la presencia de militantes provenientes de las provincias de Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes.
Aylen Acevedo, de 20 años, tiene quemaduras en el 15% del cuerpo. El agresor quedó detenido por intento de femicidio.
Consiguió que le prestaran una pieza pero tiene paredes nada más, por lo que colocó nylon en el techo para resguardarse.
Los fenómenos golpearon ayer diversas zonas de tres estados y avanzan hacia el Noreste del país.
La representante del Ministerio Público Fiscal rodeó su cuello con una soga para contradecir la versión de la defensa.
El candidato a gobernador que integra el frente Unidos por San Juan se refirió a la desestimación de las impugnaciones presentadas contra Sergio Uñac.
Luego de que el INDEC revelara que la pobreza alcanzó al 39,2% del país, habló la fundadora del comedor “Los Piletones”.
Pese que a fue rápidamente trasladada a un hospital, los médicos no lograron liberar las vías respiratorias y falleció cerca de la medianoche.