Bombardeo israelí mata a una bebé palestina y a su madre embarazada
La mujer tenía 37 años y su hija, un año y dos meses. Las milicias palestinas habían lanzado más de 200 cohetes hacia Israel.
La mujer tenía 37 años y su hija, un año y dos meses. Las milicias palestinas habían lanzado más de 200 cohetes hacia Israel.
Una bebé de poco más de un año y su madre embarazada murieron ayer en Gaza por los bombardeos de represalia israelíes, en respuesta al lanzamiento de más de doscientos cohetes desde la franja contra Israel desde primera hora de la mañana, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
Según la fuente, Seba Abu Arar, de un año y dos meses, murió en un bombardeo y su madre, Falastin Abu Arar, de 37 años y que estaba embarazada, sucumbió poco después a las heridas causadas por un ataque aéreo contra una infraestructura militar cerca de su vivienda
en la ciudad de Gaza. Dieciocho palestinos resultaron heridos en los ataques que intensifican la tensión en Medio Oriente.
Las milicias palestinas en la Franja de Gaza desencadenaron ayer un nuevo repunte de la tensión con el disparo en pocas horas de más de 200 cohetes contra Israel, que respondió con bombardeos de represalia sobre objetivos militares que causaron la muerte de cuatro palestinos: la mujer embarazada y su beba. Además, por la mañana, un miliciano falleció en otro bombardeo y, posteriormente, un palestino de 25 años perdió la vida en otro bombardeo cuando viajaba en una moto en el norte de Gaza.
En tanto, una israelí de 50 años resultó gravemente herida por esquirlas al impactar un cohete en Kyriat Gat, a 20 kilómetros al norte de Gaza, y otro israelí, de la misma edad, fue alcanzado también por esquirlas cuando un cohete cayó en Ashkelon, precisó la policía, dando cuenta de más heridos sin dar precisiones.
Las hostilidades en la frontera surgieron el viernes, cuando habitantes de Gaza empezaron a lanzar ataques y las sirenas de Israel se activaron para ordenar a la población que se refugiara. Un interceptor de misiles hizo estallar varios proyectiles disparados por palestinos cuando estaban en el aire.
La escalada del conflicto, que se produce justo antes del inicio del Ramadán (mes sagrado musulmán) y del feriado israelí por la independencia, llevó al primer ministro Benjamin Netanyahu a convocar a una reunión de seguridad con sus jefes militares. El viernes, un ataque aéreo israelí en represalia mató a dos militantes del grupo islamista Hamas que gobierna Gaza. Otros dos palestinos que protestaban cerca de la frontera también murieron por fuego de las fuerzas israelíes. Estos cuatro palestinos murieron luego de que dos soldados israelíes resultaran heridos por disparos.
Israel, que mantiene un histórico conflicto geopolítico con los palestinos, cerró ayer las fronteras de Gaza. Sus bombardeos de represalia han impactado en al menos treinta objetivos militares de las milicias palestinas Hamas y Yihad Islámica.
Las autoridades israelíes han pedido a la población que sigan las instrucciones de seguridad, acudan a los refugios si escuchan las alarmas y se mantengan en lugares seguros, además de cerrar lugares públicos cerca de la franja o bloquear carreteras.
La Policía israelí ha aumentado su presencia en la zona sur y el Ejército "ha reforzado su capacidad", dijo ayer el portavoz militar, teniente coronel Jonathan Conricus, en una rueda de prensa telefónica.
Desde marzo de 2018, los palestinos se manifiestan en la frontera entre la Franja de Gaza e Israel contra el bloqueo al enclave y por el retorno de los refugiados que fueron expulsados o tuvieron que abandonar sus tierras tras la creación de Israel, en 1948.
Efe y Télam
Nación lo hizo a través del Decreto 39/2021, publicado en el Boletín Oficial este sábado. Se trata de dos medidas que surgieron a comienzos de la pandemia y que estaba previsto que se prorrogaran.
La actual presidente del partido a nivel nacional envió un mensaje a través de un video para ofrecer su solidaridad luego del sismo del pasado lunes.
La incorporación del Calendario Electoral al debate parlamentario habilitará a los legisladores a producir cambios en los comicios de medio término.
El ministro de Desarrollo Social afirmó este sábado que la educación a distancia "aumentó la desigualdad educativa", el año pasado.
El ministro Martín Guzmán se refirió a los planes sociales que fueron establecidos al comienzo de la pandemia, entre marzo y abril de 2020, y se los había dado por finalizados en diciembre.
Sucedió en Rawson. El agresor de 40 años fue puesto a disposición de la justicia por lesiones leves agravadas por el vínculo, atentado y resistencia a la autoridad.
El dinero es parte de los ATN que obtuvo Uñac. Los materiales son para más de 1.500 módulos de emergencia.