Buenos Aires, 13 de marzo.- El presidente de Uruguay, José Mujica, opinó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya dará ‘una solución salomónica‘ al conflicto que enfrenta a su país y a Argentina por la planta de celulosa de la empresa finlandesa Botnia.
‘Los señores de La Haya no nos van a dar otra cosa que una solución salomónica, y la verdadera solución va a depender como siempre de Uruguay y de Argentina‘, afirmó Mujica en una entrevista que hoy publica el diario chileno El Mercurio.
‘La posición de mi Gobierno es la siguiente: cuando tenemos un conflicto y no lo podemos resolver, tratar de ’enquistarlo’, para que el tiempo vaya haciendo lo suyo, si no lo podemos resolver.
No multiplicarlo en otro conflicto bilateral. Porque éste lleva bastante tiempo y nos tiene bastante hartos‘, dijo.
El enfrentamiento entre las autoridades uruguayas y argentinas por esta papelera, cuyo funcionamiento comenzó en 2007, derivó en un juicio frente a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que ya está en su etapa de definición.
El mandatario uruguayo, que asistió este jueves en Chile a la investidura presidencial de Sebastián Piñera, inició este sábado una visita oficial a Bolivia, donde dijo esperar que el fallo del tribunal ‘esté para abril‘.
La construcción y funcionamiento de la planta de Botnia, en la margen oriental del río Uruguay, límite natural entre ambos países, es rechazada por organizaciones de vecinos de la provincia argentina de Entre Ríos y autoridades de dicho país con el argumento de que causará daños al medio ambiente.
En tanto, Mujica reconoció que le agrada el proyecto de la sociedad chileno-sueca Montes del Plata de construir en su país otra planta de celulosa, que sería más grande que la controvertida Botnia.