Brasil obliga a usar tapabocas en las cárceles
El Tribunal Supremo de Brasil (STF) falló a favor del uso obligatorio del tapaboca en las cárceles, con lo que quedó sin efecto el decreto del presidente Jair Bolsonaro para vetar una ley del Congreso.
El Tribunal Supremo de Brasil (STF) falló a favor del uso obligatorio del tapaboca en las cárceles, con lo que quedó sin efecto el decreto del presidente Jair Bolsonaro para vetar una ley del Congreso.
El juez Gilmar Mendes determinó la obligatoriedad del uso de barbijos en las cárceles, donde más de 700.000 internos viven en condiciones de hacinamiento permitiendo una rápida expansión del virus.
El fallo es en respuesta a un recurso presentado por el Partido Democrático Laborista (PDT) del excandidato presidencial Ciro Gomes después de que Bolsonaro vetara parte de una ley aprobada en junio por el Congreso.
Además de las cárceles, Bolsonaro, quien estuvo infectado de coronavirus pero ya se recuperó, ha cuestionado el uso obligatorio del tapabocas en iglesias y medios de transporte.
El 27 de julio, el Ministerio de Justicia reportó 10.471 presos infectados, lo cual se traduce en un aumento del 134% con respecto a las cifras del 28 de junio.
En ese mismo período hubo un incremento del 82% en la cifra de personas infectadas en todo Brasil, informó la agencia de noticias ANSA.
Según especialistas consultados por el diario O Globo el número de presos contaminados por el Covid-19 puede ser más alto dado que solo el 4% de la población carcelaria es sometida a tests.
La Clínica Guadalupe es el único lugar en San que ofrece este producto fabricado bajo los más altos estándares de calidad y garantía.
El lugar fue allanado tras las denuncias de los vecinos por ruidos molestos. Hallaron juegos de azar como la ruleta, los naipes y dados; una barra expendedora de bebidas y alimentos envasados de origen oriental sin las certificaciones de Anmat, y un gallo que, según la pareja que regenteaba el lugar, "era para comerlo".
Las llamas comenzaron en un baldío y se expandieron rápidamente afectando una casa. No hubo que lamentar víctimas.
Los datos son de un informe realizado por La Casa del Encuentro entre el 1º de enero y el 30 de junio pasado.
Primero por el viento Zonda, la temperatura trepó 11 grados en una hora y luego por el Sur, descendió 12 grados en el mismo tiempo.
Ocurrió en la madrugada del jueves en un camping. El sujeto esperará el juicio con prisión domiciliaria.