Buenos Aires, 6 de junio.- "El Papa Francisco nos pidió que todos recemos por él y nosotros. Creo que interpretando el sentir de la inmensa mayoría de las familias chubutenses, le agradecimos su mensaje de compromiso social y de construcción de una Iglesia austera y cercana a las necesidades de los más humildes. En su mensaje está el llamado a la solidaridad y al encuentro, que es sin duda el camino que debemos seguir transitando", reveló Martín Buzzi tras el encuentro.
En la tradicional audiencia de los miércoles, el sumo pontífice recibió al gobernador de Chubut, además de a una delegación de empresarios argentinos que incluyó al secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide.
"El Papa condenó esa cultura para la cual la muerte de un niño pobre o incapacitado no es noticia, mientras que la caída de la Bolsa es presentada como una verdadera tragedia, y todos sabemos que la doctrina social de la Iglesia tiene fuertes coincidencias con el pensamiento del peronismo", resaltó Buzzi después del encuentro al que concurrió con su mujer, Carolina Shanahan.
En su delegación viajaron también el ministro de la Producción, Eduardo Arzani, y el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Rubén Zárate. También fueron de la partida el titular de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia e integrante de la Federación de Jóvenes Empresarios (FEDAJE), Carlos Domínguez, el presidente del consorcio del Parque industrial Trelew, Martín Castillo, y el representante de NRG Patagonia, Roberto Barcia.
Por su parte, la delegación de la CAME le acercó al papa Francisco un proyecto para todos los comercios del país cierren los domingos para “destinar esa jornada al descanso, la reflexión y la vida familiar”.
"Sus efectos sobre la vida familiar son negativos: en la medida en que las grandes cadenas han decidido abrir sus puertas los domingos, el pequeño y mediano empresario se ha visto impulsado a la misma operatoria para sobrevivir", argumentó.