La presidenta Cristina Fernández cerró ayer su participación en la Cumbre del G20 de San Petersburgo elevando su tono crítico contra EEUU por su plan de atacar a Siria y la indiferencia de su par, Barack Obama, de incluir en la discusión al canje de deudas soberanos versus fondos buitres. La principal vía para la queja fue nuevamente la red social Twitter, aunque también ofreció una conferencia de prensa para los periodistas argentinos que cubrieron la Cumbre del G20.

La mandataria argentina utilizó ayer una decena de tuits, de los treinta y cuatro que emitió desde Rusia en la mañana de la Argentina, para disparar contra los EEUU en sus decisiones en el caso sirio, en lo que definió como una ’ficción’ del multilateralismo. Ante la posición del gobierno de Barack Obama a favor de la intervención militar en Siria, la Jefa del Estado consideró que ’donde realmente vimos discutir es en el Senado de USA si se bombardea o no’. ’Cuando el multilateralismo no me sirve tomo yo las armas y decido lo que hago’, agregó.

La Presidenta enlazó además la autorización de intervención en Siria que realizó el presidente Obama al Parlamento estadounidense con la negativa del gobierno de ese país de abogar por la Argentina frente a la Justicia en el caso de los holdouts.

’La gran pregunta es si la Corte Suprema de USA decide sobre una deuda reestructurada en 93% y que comprende a acreedores de todo el mundo…’, señaló la Presidenta en medio del tuiteo.

Para paliar la crisis del multilateralismo, que ’se está haciendo además trágicamente evidente’ por la situación siria, Cristina propuso ’que se aplique ONU, Consejo de Seguridad…’. Ahora, añadió en otro tuit, ’si pasa una crisis como la de Siria y en lugar de ir a la ONU lo define el Congreso de USA, estamos ante una ficción de multilateralismo’.

Al respecto, informó que mantuvo una reunión privada con el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, en la que le propuso ’que viajen a Siria los 15 miembros del Consejo de Seguridad, a través de sus cancilleres, en una misión humanitaria’ para lograr un ’cese del fuego’.

Luego, la Presidenta definió que ’lo que nos tenemos que plantear los dirigentes es si estamos ante un multilateralismo, o estamos ante una ficción de multilateralismo’, que se aplica ’cuando me es favorable a mí como país desarrollado, como gran potencia…’. También pidió ’por la paz’, ya que ’pretender que no haya más muertos provocando más muertos, resulta una paradoja o un ejercicio de cinismo. Creemos que una intervención en Siria sería nefasta y desataría cosas que serían tal vez imposibles de controlar’, pronosticó. Por último, la Presidenta recordó que ’quienes tienen la responsabilidad de ser primera potencia en el mundo son los que más deben contribuir a la paz’.

En otro encuentro bilateral durante la Cumbre, Cristina se reunió con el presidente anfitrión, el ruso Vladimir Putin. Entre otros temas CFK y el líder del Kremlin hablaron además de los avances de los emprendimientos hidroeléctricos con inversiones rusas en la Patagonia y también sobre la posibilidad de nuevas obras de infraestructura en materia nuclear.