Roma 18 de marzo.- Luego Cristina relató que hablaron de Latinoamérica y el rol que deben cumplir los gobernantes de los países. “Fue él quien sacó este tema de conversación. Me habló de la patria grande, Latinoamérica, y del rol que están cumpliendo los distintos gobernantes de Latinoamérica, porque están trabajando unidos por la patria grande. Utilizo este término porque es el que usaron San Martín y Bolívar, dijo el Santo Padre”.
La trata de personas y el trabajo esclavo, fue otro de los temas que Francisco tocó en la charla con la presidenta. “Hablamos del trabajo esclavo y de la trata de personas. Coincidimos en que lo debemos combatir intensamente para terminar con esto. Cada uno desde los lugares que nos toca hoy trabajar”.
La presidenta informó que le realizó la invitación formal al Papa, para que visite la Argentina. “Lo invite a visitar a la República Argentina. El Papa no es solamente el jefe de la Iglesia, es además un jefe de Estado. Para asistir a un país debe recibir dos invitaciones, el del Estado que quiere visitar y el de la Conferencia Episcopal. Sabemos que estará en Brasil en julio, que tendrá lugar el encuentro de la juventud, y él me dijo que tiene una agenda súper tupida. Pero me dijo que desea visitar la Argentina y quedamos en que vamos a seguir trabajando para ver la fecha de la visita”.
Por último, a modo de cierre de la conferencia, donde ningún periodista pudo preguntar absolutamente nada, Cristina Fernández dijo, “Tras el encuentro, puedo decir que vi a Francisco, s sereno, seguro, en paz, tranquilo y podría decirles que los vi ocupado y preocupado por lo que va ser la inmensa tarea de cambiar las cosas que él sabe que tiene que cambiar”.