Buenos Aires, 8 de marzo.- En vivo, desde Globo Visión, el líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, calificó hoy de "fraude constitucional" al fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que facultó a Nicolás Maduro a ser candidato presidencial sin dejar el cargo de presidente encargado tras la muerte de Chávez. "El pueblo no te votó a tí", dijo en el comienzo de su exposición.


"La sentencia del TSJ es un fraude constitucional y así lo denunciamos al mundo", escribió Capriles en su cuenta en la red social Twitter.


El vicepresidente del Ejecutivo hoy será investido como presidente encargado por la mayoría oficialista en una sesión de la Asamblea Nacional (Parlamento), pero con la ausencia de los representantes de la oposición, que así decidieron protestar por lo que también consideran una violación constitucional.


La Sala Constitucional del TSJ, en fallo unánime de sus siete magistrados, indicó que una vez que ha sido "verificada la falta absoluta" de Hugo Chávez "debe convocarse a una elección universal, directa y secreta" y que Maduro "no está obligado a separarse del cargo" de presidente encargado para participar en ella.


La Constitución venezolana establece que en caso de falta absoluta del presidente durante los primeros cuatro años de Gobierno el vicepresidente se encarga de la Presidencia mientras se convocan elecciones en el plazo de 30 días.


La unicameral Asamblea Nacional realizará hoy una sesión extraordinaria para juramentar a Maduro como presidente encargado, según anunció ayer el titular del Parlamento, Diosdado Cabello.


La sesión se llevará a cabo en el edificio de la Academia Militar, instalación de la Guardia Nacional Bolivariana, en el Fuerte Tiuna, donde fue instalada la capilla ardiente del presidente venezolano fallecido.


Por su parte, la oposición, aglutinada en la MUD anunció que no acudirá a esa sesión alegando que se está vulnerando la Constitución, lo que amplió una decisión que en ese mismo sentido, anticiparon previamente un puñado de diputados antichavistas.


"Al mundo y a Venezuela queremos decirle firmemente que hoy no asistimos a esa sesión de la Asamblea Nacional porque consideramos que es un acto electoral más, porque consideramos que es una violación al orden constitucional que se está dando en Venezuela", afirmó.