Casi 900 evacuados en Machu Picchu tras torrenciales lluvias
Las fuertes lluvias causaron el desborde del río Alccamayo. Hay una persona herida, otra desaparecida, y varios edificios y la vía férrea con daños.
Las fuertes lluvias causaron el desborde del río Alccamayo. Hay una persona herida, otra desaparecida, y varios edificios y la vía férrea con daños.
Casi 900 personas fueron evacuadas de la localidad turística de Machu Picchu Pueblo, vecina a la joya de la cultura inca en Perú, tras lluvias e inundaciones que dejaron un desaparecido y viviendas destruidas, informó este martes el Ministerio de Turismo.
"Hasta el momento, en coordinación con las empresas Inka Rail y Perú Rail, se ha logrado gestionar el traslado de 889 turistas, desde Machu Picchu Pueblo hasta Ollantaytambo, los cuales quedaron varados tras el desborde del río Alccamayo (Cusco), ocurrido el último viernes en horas de la madrugada", indicó el ministerio en un comunicado, informó la agencia de noticias AFP.
Las fuertes lluvias en Machu Picchu Pueblo causaron el pasado viernes inundaciones por el desborde del río Alccamayo, que atraviesa la localidad.
El resultado de la emergencia fue una persona herida, otra desaparecida, y varios edificios y la vía férrea con daños estructurales por el paso de las aguas.
Por otra parte, los accesos a los pueblos vecinos a Machu Picchu fueron interrumpidos por protestas de agricultores que reclamaron el alza de precios de fertilizantes, la baja cobertura de bonos gubernamentales, y la renuncia del ministro de Agricultura, Víctor Maita, según un reporte del diario La República.
La protesta incluyó el cierre de la vía férrea de acceso a Machu Picchu que está siendo usada en la emergencia por las lluvias.
La municipalidad de Machu Picchu informó que su alcalde, Darwin Baca León, "dialogó con pobladores de Chillca-Ollantaytambo, ante bloqueo de vía férrea que impide traslado de productos y ayuda humanitaria hacia el distrito de Machupicchu".
La vía férrea es la principal forma de acceso a la ciudadela incaica desde Cusco -antigua capital del imperio inca- y otras localidades.
Debido a los daños que causaron las lluvias en el trazado, ya estaba previsto que el servicio de ferrocarriles para turistas estará suspendido al menos hasta este jueves, manifestó Perú Rail.
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
La líder de la Coalición Cívica cuestionó las reuniones del papa con Jorge Capitanich y Eduardo “Wado” de Pedro y la postura con Vladimir Putin.
Tras detectarse cuatro casos, las autoridades sanitarias informaron que los contagiados deberán aislarse durante 21 días.
Personal policial investiga el episodio que dejó al sujeto malherido, aunque fuera de peligro.
Por ley, está prohibido tener este tipo de animal autóctono.
Se trata del orgullo gay en la localidad de Maspalomas, en la Isla Gran Canaria, a la que asistieron unas 80.000 personas
José Carlos Acevedo tenía 51 años y era intendente de Pedro Juan Caballero. Había sido baleado el martes tras una reunión en la Junta Municipal.
El comerciante denunció el robo cuando se ausentó de su local. La investigación demostró que los ladrones eran dos empleados.