El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, informó ayer que la inflamación en la rodilla izquierda que padece desde hace dos semanas ha cedido, pero que el dolor persiste y no ha podido reanudar sus labores cotidianas.

"La rodilla no da todavía. Anoche dormí muy mal", manifestó al inicio de su programa dominical Aló Presidente, que cumplió ayer 12 años de transmisión, poco menos de lo que va de su mandato presidencial, que inició en febrero de 1999.

Tras agradecer "a todos quienes siguen pendientes" de la evolución de su dolencia, remarcó que "jamás" en su vida tuvo "un reposo tan largo".

Chávez reveló que el problema se remonta a unos 30 años, cuando como oficial del Ejército efectuó un salto en paracaídas en un entrenamiento castrense.

Pese a que "queda muy poco de la inflamación, todavía no estoy en condiciones de salir a la batalla", manifestó tras lamentarse de haber perdido, casi a los 57 años de vida, "la salud como de acero" que sostuvo lo ha caracterizado "desde niño".

Hace una semana, en una llamada telefónica a un programa de la estatal Venezolana de Televisión (VTV), dijo que la inflamación había disminuido un 80%.

Los médicos descartaron la realización de una intervención quirúrgica, aunque ello "no quita que pueda ser necesaria a futuro", subrayó.

El problema le obligaba a mantener reposo absoluto y por ello debió suspender una gira por Brasil, Ecuador y Cuba que iba a emprender la primera semana de este mes y últimamente a Nicaragua.

Una vez concluido su programa, reducido por su condición a un par de horas cuando lo habitual es que se extienda a no menos de cinco horas, Chávez se valió de unas muletas para saludar desde uno de los balcones del palacio presidencial a decenas de manifestantes que se dieron cita para desearle una pronta recuperación.

"Les pido perdón por enfermarme. No tenía derecho a enfermarme", manifestó, y anunció que su dolencia "todavía es de mucho cuidado" y que "el pronóstico está sujeto a revisión permanente".

También dijo que en las dos semanas que lleva de reposo "han pasado cosas muy importantes", entre las que destacó "las manifestaciones multitudinarias en las principales ciudades europeas", convocadas "sobre todo por los jóvenes que no ven futuro, porque el capitalismo les quita el futuro".

En mandatario aprovechó su programa para enviar un saludo de solidaridad a los pueblos árabes y africanos y aseguró que a pesar de la intervención del imperialismo, a pesar de las agresiones, a pesar de las grandes manipulaciones mediáticas, "los pueblos en África, América latina y en Europa siguen despertando".

Chávez también aprovechó el acto para cantar varias canciones populares con sus seguidores antes de retirarse a descansar.