Chile exigirá la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus a partir junio
Las autoridades indicaron que, la acción "es parte de las medidas de refuerzo” del “plan para enfrentar fenómenos como el aumento de casos registrados esta semana".
Las autoridades indicaron que, la acción "es parte de las medidas de refuerzo” del “plan para enfrentar fenómenos como el aumento de casos registrados esta semana".
Chile anunció que exigirá la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 a partir del 1 junio, la cual será condición para mantener “vigente” el Pase de Movilidad, que en caso contrario será bloqueado, informaron autoridades sanitarias.
"A partir del próximo mes, el Pase de Movilidad exigirá la aplicación de la cuarta dosis o segundo refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 para mantenerse vigente”, informó el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado.
En consecuencia, a partir del 1 de junio “se comenzarán a bloquear los pases de movilidad de las personas que no cuenten con su cuarta dosis o segundo refuerzo y que hayan transcurrido 6 meses o más desde su última vacunación", informó la autoridad.
A su vez, el gobierno chileno comunicó que la función que escanea y valida el Pase de Movilidad informará al usuario, por medio de una alerta, cuando falten 14 días para aplicarse la vacuna, indicó la agencia de noticias ANSA.
Cuadrado explicó que de este modo, las personas que “ingresen a los lugares públicos, como restaurantes o eventos masivos, podrán saber cuándo les toca su próxima dosis, y de esta manera mantener su vacunación al día".
El subsecretario remarcó que se aproxima el “invierno y es importante estar protegidos", y declaró que estas acciones "son parte de las medidas de refuerzo” del “plan para enfrentar fenómenos como el aumento de casos registrados esta semana".
Consultado por el aumento de casos activos de Covid-19, sostuvo: "Estamos justo en un punto de inflexión, en donde los casos dejaron de disminuir y empezaron a incrementarse". Las autoridades destacaron en conferencia de prensa que, 15 de las 16 regiones del país aumentaron sus casos en los últimos siete días e informaron que pese al aumento de casos nuevos de esta semana, las hospitalizaciones de urgencia por Covid-19 siguen tendencia a la baja.
De acuerdo a las cifras entregadas por el Ministerio de Salud de Chile, en los últimos 7 días se registró un promedio de 2.494 casos diarios, lo que indica un aumento de un 31,8% respecto a la semana anterior, que tuvo 1.892 casos como promedio diario.
Junto a la exigencia de la segunda dosis de refuerzo, Cuadrado informó que el próximo jueves 12 de mayo 95 comunas van a retroceder desde lo que definen como la Fase de Bajo a Medio Impacto Sanitario, en el marco del plan Paso a Paso impulsado por el gobierno del presidente Gabriel Boric.
En dicha fase, “se restringen los aforos, considerando que la distancia mínima entre las personas debe ser de un metro y en eventos masivos el máximo es de 10 mil personas”, aclaró el funcionario.
Fuente: Télam
El hecho ocurrió en una vivienda del barrio Conjunto 10. Por fortuna, no hubo que lamentar heridos.
Desde el SMN, indicaron que la máxima trepará levemente hasta los 11°C.
El intendente dijo, además, que si no le diesen los números, "habría que negociar" la renuncia de su candidatura.
El Centro Comercial y la Cámara de Turismo trabajan para que los negocios estén en la agenda de actividades.
La concejal cruzó al diputado por poner en duda su tarea como edil y por el regalo que entregó en el Día del Padre.
Ya comenzaron las capacitaciones y arreglan un inmueble para las audiencias. Se reducirán 400 causas por año.