Chile: un joven falleció en una protesta contra el presidente Piñera
Tenía 21 años y murió tras recibir algunos impactos de balas. Carabineros asegura que los mismos provinieron de los mismos manifestantes.
Tenía 21 años y murió tras recibir algunos impactos de balas. Carabineros asegura que los mismos provinieron de los mismos manifestantes.
Un hombre de 21 años murió por disparos en la comuna chilena de Melipilla en el marco de una serie de protestas en rechazo a la crisis social y económica que se ha agravado por la pandemia, informaron las autoridades.
La muerte ocurrió anoche en la comuna de Melipilla, a unos 70 kilómetros de la capital, Santiago.
La víctima, de nacionalidad haitiana, fue trasladada con vida hasta el hospital San Jose de esa localidad, pero falleció en el camino.
Carabineros aseguró que los disparos, que impactaron al hombre en el tórax, provinieron de los mismos manifestantes y que iban dirigidos al personal policial que estaba en el lugar con equipo antidisturbios, informó la web chilena Radio Cooperativa.
Durante las últimas horas se han registrado desórdenes en distintas zonas de la capital, como Estación Central, Pudahuel, Peñalolén, La Granja y Quilicura.
En la autopista del Sol, a la altura del peaje de ingreso a Melilla, se mantienen barricadas y disturbios.
Por otra parte, Carabineros informó que el jueves fueron detenidas en todo el país 1.706 personas y el viernes otras nueve sólo en la capital por incumplir la cuarentena o infringir el toque de queda.
Las protestas fueron convocadas para protestar contra la gestión del Gobierno de Sebastián Piñera ante la pandemia de coronavirus, contra la crisis económica y también para conmemorar las movilizaciones ocurridas los días 2 y 3 de julio de 1986.
Durante esos días de 1986, el pueblo chileno marchó para denunciar el asesinato de los jóvenes Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana a manos de militares al servicio de la dictadura.
Chile es el séptimo país del mundo con mayor número de casos de coronavirus con más de 280.000 positivos y 5.900 muertes.
El hecho ocurrió en calle Virrey Cisneros, Villa Lerga.
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad dijo que "el motivo que argumentan es que no bajaron la violencia contra la mujer ni los femicidios. ¿Entonces hay que cerrar el Ministerio de Seguridad porque hay delincuentes?".
El cotitular de la CGT contó que preparan una presentación formal para solicitar que el plus salarial se instrumente a través de un decreto presidencial o una ley que pase por el Congreso.
Los delincuentes ingresaban a las viviendas con sus dueños adentro.
El país obtuvo 354 medallas.
La preciada ciudad portuaria está bajo control ruso desde hace casi un mes.