Cómo es la lujosa mansión de la examante de Juan Carlos I que indigna a España
La mansión fue construida en 1814 y diseñada por el arquitecto John Haycock
La mansión fue construida en 1814 y diseñada por el arquitecto John Haycock
Entre las tantas polémicas en las que está involucrado por temas de corrupción, un nuevo escándalo se alza en torno al rey emérito de España, Juan Carlos I. Esta vez, la razón es la compra de una mansión por parte de su examante.
De acuerdo con la agencia AFP, la fiscalía suiza está investigando cómo Corinna Larsen, quien fue cercana al monarca durante años, compró una lujosa casa en el Reino Unido.
Según se ha dado a conocer, el padre del rey Felipe VI le regaló a la mujer 65 millones de euros entre el 2004 y el 2009, y ese monto es el centro de la investigación, pues de ahí habría sacado una parte para adquirir el inmueble. "Fue un regalo extremadamente generoso", reconoció Larsen sobre el dinero.
La mansión
La mansión que compró Larsen se llama Chyknell Hall y se encuentra en Bridgnorth, en el occidente de Inglaterra. Fue construida en 1814, más de doscientos años atrás, y costó casi 8 millones de dólares.
La mujer adquirió la casa mediante una sociedad inscrita en Panamá, que es un paraíso fiscal. En la transacción aparecen como beneficiarios hasta menores de edad.
La mansión se encuentra inserta en un terreno de 81 hectáreas. Tiene 11 dormitorios, biblioteca, piscina y hasta un campo de críquet.
La investigación
Según AFP, el dinero que Juan Carlos I le obsequió a Larsen serían parte de 85 millones de euros que el rey emérito recibió del rey Abdalá de Arabia. Y que ese regalo sirvió para esconder los 20 millones restantes.
Oficialmente, el monarca español no está vinculado a la investigación suiza, sin embargo, la justicia española sí está indagando sobre su fortuna.
A inicios de agosto, el monarca, quien abdicó en el 2014, anunció su salida de España y se fue a vivir a los Emiratos Árabes Unidos. No obstante, manifestó que seguiría a disposición de la Justicia.
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Al sujeto le revocaron la pena condicional y permanecerá 6 meses y medio tras las rejas.
Les corresponderá a quienes se jubilaron sin necesidad de moratoria, es decir tuvieron los 30 años de aportes (o más) necesarios para jubilarse.
El fiscal le dio luz verde al ofrecimiento de Alberto Fernández, que quedó cerca del sobreseimiento. También avaló la oferta de la primera dama.
La cadena de comida rápida había cerrado sus locales en marzo, pero ahora confirmó que no reabrirá sus puertas.
La manifestación se realizó este lunes en la puerta de la institución. Denuncian no tener respaldo de las autoridades ante los ataques de los reos.
El ministro de Obras Públicas, uno de los dirigentes más cercanos al Presidente, se refirió a la interna que sacude al oficialismo y advirtió que es fundamental bajar la tensión y fortalecer la coalición.