Buenos Aires, 12 de mayo.- El Gobierno del conservador residente Sebastián Piñera consideró hoy como ‘grave‘ que el Gobierno de la ex mandataria Michelle Bachelet no haya tomado en cuenta las debilidades del sistema sismológico chileno.

La ministra portavoz Ema von Baer estimó como ‘grave‘ que la ex presidenta no haya tomado las medidas correspondientes si contaba con un diagnóstico sobre las fallas del sistema sismológico nacional.

En una entrevista a Televisión Nacional, Bachelet reveló que el fortalecimiento de todo el equipo sismológico quedó en manos de la Universidad de Chile, pero ‘por temas burocráticos‘ esto no fue concretado.

‘En Chile, dado que hay pocos especialistas, esto lo hace la Universidad de Chile, entonces lo que hicimos fue traspasar los recursos para que los expertos compraran los equipos de última tecnología‘, señaló la ex mandataria en esa entrevista.

‘No los compró por temas burocráticos, no los instaló, pero el problema fue de la Universidad. Y esos equipos que podían trasmitir sin necesidad de electricidad todavía no llegaban al país (cuando ocurrió el terremoto) habiendo entregado nosotros los recursos dos años antes‘, recalcó Bachelet.

Ante estas declaraciones, la ministra vocera precisó este miércoles: ‘Nos parece grave que si el gobierno anterior estaba consciente de la debilidad institucional que tenemos como país para enfrentar una crisis como el terremoto del 27 de febrero no se haya hecho nada‘.

‘No basta con estar conscientes de un problema, los problemas hay que enfrentarlos‘, enfatizó.

Frente a los dineros que Bachelet señaló se habían trasferido a la Universidad de Chile para el equipamiento del Instituto Sismológico, Von Baer afirmó que la tarea del Gobierno era ‘haber fiscalizado que se estuviesen gastando en lo que es importante para un país sísmico‘ como Chile.

En tanto, el director del Sismológico, Sergio Barrientos, contradijo las críticas que formuló la ex mandataria, que este miércoles viajó a Madrid invitada por el Banco Mundial, al señalar que él cree que Bachelet ‘no tiene la información completa‘.

Explicó que el anuncio del Gobierno de entregarles 18 millones de dólares fue en 2007, pero recién tuvieron en sus manos una parte de esos recursos en agosto de 2009, ya que los recursos se harían en tres entregas de seis millones de dólares cada una.

‘Estas fueron incluidas en los presupuestos de 2008, 2009 y 2010, pero recién hemos recibido seis millones de dólares‘, precisó.

El terremoto y posterior maremoto del pasado 27 de febrero que azotó el centro y sur de Chile dejó un saldo de más de 400 muertos, 800.000 damnificados y perdidas por unos 30.000 millones de dólares.