Corea del Norte prohibió tener perros como mascotas y ordenó confiscar a todos los animales
Kim Jong-un asegura que representan "la decadencia de occidente".
Kim Jong-un asegura que representan "la decadencia de occidente".
El líder norcoreano Kim Jong-un reapareció públicamente y reafirmó su intención de luchar contra todo aquello que relacione a su país con occidente. En esa línea, una de las últimas medidas que anunció, y que generó una gran cantidad de cuestionamientos por parte de la población, es la prohibición de tener perros como mascotas.
Luego de un tiempo lejos de apariciones públicas y en medio de rumores que hablaban de problemas de salud, el dirigente sorprendió con una drástica decisión. Ordenó confiscar a todos los perros de Pyongyang, la capital del país.
La justificación del régimen de Corea del Norte para la medida es que se trata de "mascotas que representan la decadencia de occidente". Sin embargo, la norma no fue bien recibida por los ciudadanos y despertó las peores especulaciones.
Temen que el objetivo sea otro y que Kim quiera confiscar los animales para que puedan servir como alimento, dada la escasez que se está dando en el país actualmente. Además, un tipo de raza de perros se destina en la región al consumo.
Según consignó el diario surcoreano Chosun Ilbo, la medida, que comenzó a implementarse el mes pasado, responde a la tendencia de ciudadanos de "alto rango" a tener perros como mascota. La costumbre no está bien vista por las clases más bajas, e incluso se los acusa de ‘burgueses’.
"La gente normal cría cerdos y pollos en sus porches, mientras que los oficiales de alto rango y la gente rica posee perros, lo que generó algo de resentimiento", remarcó una fuente gubernamental al periódico. La publicación especifica que las autoridades identificaron a los hogares con perros y comenzaron a forzarlos a entregarlos, o directamente los confiscan y matan.
Fuente: TN
Se realizará el miércoles 29 de junio de 2022, desde las 14:30, en el Auditorio Eloy Camus (Centro Cívico).
Daniel Funes de Rioja, presidente de la entidad fabril, dijo que la industria necesitará más divisas de las que habilita el Banco Central con las regulaciones que ajustó. La UIA y el BCRA se reunieron este lunes y acordaron conformar una mesa técnica
Si bien hablaron de una potencial complementariedad económica entre ambos países, el mandatario argentino señaló que no existe posibilidad mientras no se negocie por la soberanía de las Islas. El ministro inglés no está dispuesto a conversar el tema.
El operativo se produjo en Calle La Plata entre 13 y 14. En el lugar cobraban una entrada de $500, realizaban apuestas y no había habilitaciones.
El estudio, que abarcó a un total de 80 ciudades de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Brasil y México, analizó la evolución del mercado inmobiliario a nivel regional.
Se trata del ciclista que fue atropellado el sábado en Caucete por un conductor que se dio a la fuga.
Los hechos comenzaron en marzo de este año y este lunes se conoció la sentencia en el Sistema Acusatorio.