Un grupo de especialistas brasileños ha desarrollado el primer monitor cardíaco portátil inteligente del mundo, que permite el envío a distancia de electrocardiogramas, la localización del paciente para su socorro y la detección temprana de problemas del corazón.

El aparato aminora la preocupación permanente de los pacientes de sufrir una crisis lejos de un médico. Uno de ellos es Eric Nielsen, con un soplo en el corazón, que forma parte del grupo de prueba del aparato. ‘Yo sé que él me está vigilando, ve lo que está pasando, y así sé que mi corazón está siendo observado‘, dijo Nielsen a la agencia de noticias Efe.

El aparato, que debe llegar este año al mercado con el nombre de Nexcor, vigila los problemas cardíacos a distancia y en tiempo real, mediante electrocardiogramas que envía a una central de control. También cuenta con un comunicador que permite al paciente hablar con un experto de forma inmediata si se siente mal.

‘Lo diferente de este aparato es que automáticamente detecta las alteraciones más precoces de las enfermedades cardíacas, no sólo (mide) la frecuencia, sino que consigue buscar y hacer la evaluación del ritmo y de las alteraciones‘, señaló el cardiólogo Eli Szwarc, uno de los encargados de probar el equipo. El monitor consta de una unidad algo mayor que un teléfono móvil que el paciente lleva en la cintura y a la que van conectada cuatro electrodos colocados en su pecho.

Es el resultado de un trabajo conjunto durante cinco años de Flextronics Instituto de Tecnología (FIT), una organización sin

fines de lucro, y la empresa Corcam, con participación del Hospital do Coração, de São Paulo, centro de referencia cardiovascular del país. En el proyecto trabajaron cuarenta profesionales, entre médicos, ingenieros, diseñadores e investigadores.

‘El objetivo del Nexcor es reducir el gran número de muertes por infartos que no son percibidos en los primeros instantes por ser asintomáticos‘, expresó Antonio André, presidente de Corcam. Agregó que el monitor ‘puede identificar el infarto en fase inicial y síndromes raros de la arritmia‘ a través de un software que comunica esos datos, en tiempo y localización real del paciente con la central, encargada de pasar la información a los médicos.

Paulo Souza, coordinador del FIT, citó que los avisos del aparato pueden prevenir arritmias, isquemia e infartos de miocardio, y valoró funciones del aparato, como el detector de caídas del paciente y el botón de emergencia.

EEUU y Europa recibirán este semestre los primeros modelos producidos, que serán alquilados a los pacientes con un precio que puede rondar los 600 reales (unos 300 dólares) por semana. ‘Es un modelo que puede ser personalizado, de acuerdo a las condiciones específicas de cada paciente‘, apuntó André.

Szwarc, en tanto, consideró que la ‘detección precoz‘ de los problemas cardíacos facilitada por el monitor permite al paciente

tener un auxilio de emergencia de ‘mejor calidad‘ y elevar las posibilidades de supervivencia.

‘El GPS integrado del aparato puede, a través de la central nuestra, enviar el equipo de emergencia más cercano o detectar

incluso una caída del paciente‘, añadió. El monitor, que transmite las informaciones automáticamente a través de las redes de telefonía móvil, fue probado con más de 160 pacientes del Hospital do Coração. Fuente: Efe