Desaconsejan tratar con plasma a pacientes con síntomas leves o moderados de coronavirus
El tratamiento fue uno de los potenciales investigados al comienzo de la pandemia, pero ha mostrado beneficios limitados.
El tratamiento fue uno de los potenciales investigados al comienzo de la pandemia, pero ha mostrado beneficios limitados.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconseja tratar con el plasma de la sangre de pacientes recuperados de coronavirus a personas con síntomas leves o moderados, según una recomendación publicada este martes en la revista British Medical Journal.
Según la publicación, la OMS afirma que "la evidencia actual" muestra que el plasma de personas convalecientes "no mejora la supervivencia o reduce la necesidad de ventilación mecánica, y es costoso y lleva mucho tiempo de administrar", informó la agencia de noticias AFP.
Por ello, la OMS emite "una fuerte recomendación" contra el uso de plasma de sangre a gente que no tenga síntomas graves de Covid-19 e, incluso en los casos más críticos, señala que este tratamiento solo debería darse como parte de un ensayo clínico.
El tratamiento con plasma fue uno de los potenciales investigados al comienzo de la pandemia, pero ha mostrado beneficios limitados en ensayos clínicos, agrega AFP.
La OMS asegura que esta recomendación se basa en los resultados de 16 ensayos que implicaron más de 16.200 pacientes con síntomas no graves, graves y críticos de coronavirus.
Fuente: Télam
El canciller de Putin señaló que ya comenzaron los preparativos para el proceso de adhesión de nuevos países al grupo y el criterio principal, recalcó, serán las garantías de eficiencia y del rendimiento práctico en las funciones de los Brics.
El hecho se produjo por un escape de gas en un edificio de nueve pisos ubicado en San Luis al 3000, adonde concurrió personal del SAME y Policía de la Ciudad. La persona fallecida es una mujer de 88 años.
Tras una complicación por un cuadro de coronavirus.
Los haberes de junio se acreditarán con el 40% de aumento anunciado, lo que completará el 65% de aumento en 2022.
La cifra significa US$ 6.488 millones más que al cierre del último trimestre del año pasado.
La divisa informal sube siete pesos en el día y acumula una ganancia de 32 pesos o 15,5% en junio.
Escocia ya efectuó un plebiscito sobre la independencia en 2014, donde los partidarios del "no" ganaron con el 55% de los votos.