Descubren un agujero negro que devora la masa de un Sol cada 24 horas
Se llama J2157 y entra en la categoría "ultramasivo". Su tamaño estimado es de cinco veces el del Sistema Solar.
Se llama J2157 y entra en la categoría "ultramasivo". Su tamaño estimado es de cinco veces el del Sistema Solar.
Un estudio de la Universidad Nacional de Australia reveló la existencia de un agujero negro ultramasivo que es capaz de devorarse la masa de un Sol a diario. Se trata del de más rápido crecimiento conocido en el universo.
Este agujero negro se llama de J2157 y mide 34.000 millones de veces la masa del Sol. No es el más grande del universo, pero sí el que crece a mayor velocidad.
“Si el agujero negro de nuestra Vía Láctea quisiera engordar tanto, tendría que tragarse dos tercios de todas las estrellas de nuestra galaxia”, graficó el astrónomo Christopher Onken, uno de los autores del estudio publicado en la revista “Monthly Notices of the Royal Astronomical Society”.
J2157 fue descubierto en 2018, pero recientes mediciones indicaron la real dimensión de este ultramasivo agujero negro. Su tamaño estimado es de cinco veces el del Sistema Solar, alrededor de 670 unidades astronómicas (UA).
Los científicos estiman que el J2157 se formó cuando en Universo apenas tenía el 10% de su edad actual. Se desconoce su origen y el por qué de su actividad.
Ocurrió a la altura del kilómetro 92 de la Ruta Nacional 12. Fue protagonizado por un micro de larga distancia, un camión y un vehículo particular
Fue a las 7:17:55.
La medida llega tras reclamo y planteo de asociaciones referidas a este tema.
Fue en un conocido bar de Avenida Libertador.
Un partido de básquet entre Gimnasia y Racing terminó en tragedia, luego de que una batalla campal entre los jugadores provocara la muerte de un hombre de 84 años.
La nueva norma acarrea serios debates.
La temperatura máxima se prevé en 20°.
Con las huertas familiares se busca promover la autosuficiencia y contribuir con la economía del hogar.