Ejecutaron al hombre que mató a su esposa y la tiró a una picadora de carne
Desechó el cadáver y luego denunció su desaparición.
Desechó el cadáver y luego denunció su desaparición.
Xu Guoli, de 58 años, había sido condenado a muerte en julio de 2021 por homicidio, recordó hoy el Tribunal Popular Intermedio de Hangzhou en su cuenta oficial en la red social Wechat, que agregó que las pruebas contra Xu eran "abundantes y concluyentes".
En un primer momento, Xu denunció la desaparición de su esposa, Lai Huili, de 51 años en aquel entonces, e incluso llegó a ofrecer una recompensa de 100.000 yuanes (14.530 dólares, 13.560 euros) por pistas que aclarasen lo sucedido, según medios locales.
La policía comprobó 6.000 horas de vídeo captadas por cámaras de seguridad de las inmediaciones de la vivienda de la pareja, situada en Hangzhou, e interrogó a 379 familias que vivían en los seis edificios del complejo residencial, sin hallar rastro alguno de Lai.
El caso atrajo la atención de las redes sociales del país asiático, en las que los internautas especularon sobre qué le habría ocurrido a la mujer.
Las autoridades recurrieron entonces al drenaje de los pozos sépticos de las viviendas, en los que encontraron restos de tejido humano, tras lo cual Xu fue arrestado.
Xu confesó a las autoridades que asesinó a Lai en la mañana del 5 de julio de 2020 tras echar somníferos en su bebida y que trituró su cadáver usando una picadora de carne y algunos cuchillos que se encontraban en la cocina.
El acusado se deshizo de las partes echándolas por el retrete y esparciéndolas por basureros de los alrededores.
Durante el juicio, Xu aseguró que él y su esposa discutían frecuentemente por problemas económicos y por la educación de la hija que tenían en común y que se sentía agraviado porque ella lo acusaba de "inútil", aunque achacó el asesinato a un "acto impulsivo", al contrario que la Fiscalía, que vio premeditación en sus actos.
El acusado pudo reunirse con algunos familiares antes de su ejecución, informaron las autoridades judiciales, que no facilitaron detalles sobre el método empleado.
Las autoridades chinas no proporcionan datos oficiales sobre el número de condenados a muerte, pero en el informe relativo a la pena capital de 2021 elaborado por Amnistía Internacional, la organización apuntó que "China continúa siendo el mayor verdugo del mundo", aunque sigue considerando los datos sobre ejecuciones como secretos de Estado e impide su escrutinio independiente.
La violencia contra mujeres y niñas es una violación grave de los derechos humanos y el derecho de las mujeres a vivir sin violencia está recogido en acuerdos internacionales. En el ámbito mundial, solo el 40 % de las mujeres busca ayuda tras sufrir violencia, lo que obliga a las instituciones a promover políticas de prevención y ayuda. EFE
De cumplirse el planteo, el monto pasará de 15 mil a 25 mil pesos por autoridad. En el Ejecutivo no lo descartan.
Era socio de River y tenía 53 años.
El Ejército egipcio indicó que "un miembro de las fuerzas de seguridad estaba persiguiendo a unos traficantes de droga" y al hacerlo cruzó un punto de control entre ambos países.
El incremento de los alimentos el mes pasado fue de 8,9%, según un estudio privado.
Se trata del oficial Horacio Ezequiel Borja López, de 22 años. Los delincuentes permanecen prófugos.
El candidato por Avanza Libertad dijo que su plan es financiar los $5 billones de alivio a los contribuyentes bajando el gasto de la política, reduciendo ministerios y quitando subsidios.
El apoderado del Frente San Juan por Todos dio detalles sobre el próximo candidato tras la decisión de la Corte de inhabilitar a Uñac a un nuevo mandato.
Desde la Cámara de Comercio de San Juan informaron que los cambios propuestos se implementan por el frío.