El mundo sigue movilizándose para socorrer a las víctimas del terremoto que sacudió a Chile el sábado pasado con millonarias donaciones, campañas nacionales de ayuda y envíos de equipos de rescate. Ayer, la secretaria de Estado Hillary Clinton prometió la ayuda de su gobierno para asistir a las víctimas y en la reconstrucción de las zonas afectadas, en una entrevista con la presidente Michelle Bachelet.
Ante las dificultades que se viven a raíz del sismo que dejó más de 2 millones de afectados, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja hizo ayer un llamamiento de emergencia para recolectar 6,3 millones de dólares. Los fondos se utilizarán para proporcionar artículos de socorro, tiendas de campaña y lonas impermeables a 15.000 familias, así como un hospital de campaña, generadores, equipos de agua y saneamiento y apoyo de logística para los próximos seis meses.
Antes de conocerse la solicitud de la Cruz Roja, Indonesia donó ayer un millón de dólares y Corea del Sur anunció que enviará ayuda por 2 millones de dólares en mantas, generadores y tiendas de campaña.
También con dinero, en su caso 250.000 dólares, ayudará la Corporación Andina de Fomento (CAF), dijo ayer su director ejecutivo, el boliviano Enrique García, quien puso a disposición del Gobierno chileno los mecanismos de financiación de esa institución para contribuir a la reconstrucción.
Adicionalmente, el canciller boliviano, David Choquehuanca, viajó ayer a Chile con 40 toneladas de agua embotellada en el primero de tres vuelos de asistencia para los damnificados del terremoto.
España, por su parte, envió su primera aeronave con 7,5 toneladas de ayuda humanitaria y un equipo de 63 personas, entre bomberos y personal sanitario. Este país también encabeza una delegación de diplomáticos de la Unión Europea que partió ayer desde Santiago hacia las regiones sureñas del Maule y Bío Bío para evaluar en el terreno la situación, coordinar la ayuda del bloque y contactar con los ciudadanos europeos que aún no han sido localizados.
Desde La Habana, entre tanto, partió ayer hacia la capital chilena una brigada de 27 médicos y sanitarios cubanos, que lleva en dos aviones tiendas de campaña, instrumental, equipos, medicamentos y su propia comida.
Por su parte, ayer llegó a Santiago la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton en el marco de una gira latinoamericana, para ofrecer la primera donación de su gobierno tras el terremoto que azotó al país trasandino. "Estamos dispuestos a ayudar como sea. Queremos darle las gracias por lo que han hecho en Haití, fueron de los mejores del mundo por lo que hicieron. Haremos lo mismo con ustedes, y cuando se vayan los últimos seguiremos aquí, como socios y como amigos de Chile", afirmó Clinton en una breve conferencia de prensa.
Bachelet recibió a Clinton en la terminal aérea y ambas iniciaron de inmediato un diálogo privado, a lo que siguió una conferencia de prensa en el mismo lugar, tal como ocurriera ayer con la visita del presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva.
La visitante comprometió el inmediato envío de ocho unidades de purificación de agua, móviles con equipos quirúrgicos, equipos autónomos de diálisis, generadores eléctricos, provisiones médicas y puentes mecano, entre otros recursos. Además le entregó personalmente un teléfono satelital a la mandataria chilena junto a otros 24 aparatos.