El mundo superó los 16 millones de casos de coronavirus y alcanzó los 650 mil muertos
En concreto, el recuento global de la Universidad Johns Hopkins fija la cantidad de casos en 16.100.905 personas y los muertos suman un total de 645.482.
En concreto, el recuento global de la Universidad Johns Hopkins fija la cantidad de casos en 16.100.905 personas y los muertos suman un total de 645.482.
Con los números que fueron ingresando a las estadísticas en las últimas horas, la pandemia de coronavirus superó este domingo los 16.1 millones de contagios y se aproxima a los 650.000 muertos por la enfermedad, según el recuento global permanente que lleva la universidad estadounidense Johns Hopkins (JHU).
En concreto, el recuento global de JHU fija la cantidad de casos en 16.100.905 personas y los muertos suman un total de 645.482.
El conteo que lleva adelante la Oganización Mundial de la Salud (OMS), siempre más conservador porque sólo registra los datos oficiales, que no todo los países brindan, establece en 15.785.641 el total de contagios y en 640.016 la cantidad de muertos por la enfermedad.
Los primeros cinco países en la tabla de contagios son Estados Unidos, con 4.197.184; Brasil, con 2.394.513; India, con 1.385.685; Rusia, con 811.073 y Sudáfrica, con 434.200, según JHU.
Los primeros cinco países en el listado de decesos, también de JHU, son Estados Unidos, con 146.632; Brasil, con 86.449; Reino Unido, con 45.387; México, con 42.645 e Italia, con 35.107 muertos.
El incremento establecido por ANSES está destinado a las asignaciones por nacimiento, adopción y matrimonio; prenatal, hijo con discapacidad y la ayuda escolar.
El nene de 11 años, que circulaba como acompañante en uno de los vehículos, sufrió una fractura.
Tras el siniestro, el conductor fue trasladado al Hospital Rawson. Se encuentra fuera de peligro.
Salió a la luz la nueva carta que escribió Fernando Sabag Montiel desde la carcel en la que aseguró que nadie lo contrató para matar a Cristina Kirchner.
El cielo se presentará parcialmente nublado.
Desde el IPV dan por hecho que hay adjudicatarios que no cumplirán con los requisitos que establece el programa.