El secretario general de la ONU califica de "infierno en la tierra" la vida de los niños en Gaza
"Incluso las guerras tienen reglas. La primera y la principal, los civiles deben ser protegidos", afirmó António Guterres.
"Incluso las guerras tienen reglas. La primera y la principal, los civiles deben ser protegidos", afirmó António Guterres.
La vida de los niños que viven en la Franja de Gaza se convirtió en un "infierno en la tierra" debido al conflicto entre Israel y Palestina, declaró este jueves el secretario general de la ONU, António Guterres.
"Estoy profundamente conmocionado por los bombardeos aéreos continuos y de artillería por las Fuerzas de Defensa israelíes en Gaza. Hasta el 19 de mayo, esto se cobró la vida de al menos 208 palestinos, incluidos 60 niños, e hirió a miles más. El lanzamiento indiscriminado continuo de cohetes por parte de Hamás y otros grupos militantes hacia centros de población en Israel, que dejó al menos 12 muertes, incluidos dos niños, y cientos de heridos, también es inaceptable", reiteró.
"La lucha debe cesar inmediatamente", instó e hizo hincapié en que hace este llamamiento a todas las partes del conflicto.
"Si existe el infierno en la tierra, es la vida de los niños en Gaza", afirmó, destacando que "incluso las guerras tienen reglas" y "la primera y la principal, los civiles deben ser protegidos".
"Insto a las autoridades israelíes a acatar las leyes que rigen los conflictos armados, incluyendo el uso proporcionado de la fuerza. Les exhorto a que ejerzan la máxima moderación en la realización de operaciones militares", dijo Guterres.
Además, declaró que Hamás y otros grupos militantes deben detener el lanzamiento de cohetes contra las regiones israelíes pobladas, ya que lo que han hecho es "una clara violación de la ley internacional humanitaria". "Las áreas densamente pobladas civiles no deben ser usadas para propósitos militares", enfatizó.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel, un total de 4.000 cohetes fueron lanzados desde Gaza hacia territorio israelí en los últimos 10 días.
Desde el inicio de las confrontaciones el 10 de mayo, los ataques israelíes han dañado al menos 18 hospitales y clínicas y destruido un centro de salud en la Franja de Gaza.
Fuente: RT
Los lectores podrán acceder a las noticias más importantes.
Luego del anuncio del TC, uno de los abogados del expresidente, Elio Riera, dijo sin embargo que era más probable que la excarcelación se concretara mañana.
El bailarín había desmentido hace unos días rumores sobre su salida a los que calificó como "operaciones".
Si bien la muerte de la gendarme María Rodríguez se investiga como un supuesto suicidio, "no se descarta ninguna hipótesis". La víctima murió de un disparo en la cabeza.
La jovencita sufrió un golpe de puño en su rostro y patadas por la espalda. Para el agresor regirá una perimetral.
Este jueves tomará juramento a los senadores electos y el próximo domingo abrirá la Asamblea Legislativa para la asunción del nuevo gobierno.
Las autoridades de la empresa McEwen Mining expusieron nuevos detalles durante un encuentro con el vicegobernador.
El condenado vio el rodado estacionado en la puerta de una heladería y luego trató de despistar a unos policías.