En Ecuador, enterrarán en ataúdes de cartón a los fallecidos por coronavirus
El propósito es darle un último adiós digno a aquellas víctimas cuyos familiares no consiguen el tradicional cajón de madera en medio de la emergencia sanitaria.
El propósito es darle un último adiós digno a aquellas víctimas cuyos familiares no consiguen el tradicional cajón de madera en medio de la emergencia sanitaria.
Más de mil ataúdes de cartón corrugado serán donados al municipio de Guayaquil, en Ecuador, ante la falta de féretros de madera para enterrar a las personas fallecidas por el avance de la pandemia de coronavirus.
Así informó el ayuntamiento de la mencionada ciudad a través de un comunicado en su cuenta oficial de Twitter: "Agradecemos a la Asociación de Cartoneros por su aporte con las primeras 200 de 2.000 cajas mortuorias de cartón prensado".
Consideró además que esos féretros serán una "gran ayuda" para "brindar una digna sepultura a las personas fallecidas durante esta emergencia sanitaria".
Según informaron en el escrito, estos ataúdes serán distribuidos en los cementerios Jardines de la Esperanza y Parques de la Paz, los principales de Guayaquil; y en caso de ser necesario, "se entregarán también a Criminalística de la Policía Nacional", ya que son los encargados de levantar los cuerpos de los fallecidos en domicilios particulares.
Además de estos féretros, la Fundación Terminal Terrestre donó otros 150 a la Municipalidad, que guardaron en la terminal de autobuses hasta que puedan distribuirse en esta semana.
El anuncio es producto de que familiares de fallecidos señalaron en los últimos días que se convirtió en un calvario conseguir ataúdes de madera en las funerarias de la ciudad.
Hasta el momento, Ecuador confirmó 3.465 casos positivos de Covid-19. La provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, es la más afectada, con 122 de las 172 muertes registradas en ese país, según datos del Ministerio de Salud Pública.
Fuente: Crónica
Los tres sujetos se movilizaban en una camioneta y fueron detenidos cerca de la vivienda que colapsó el lunes por el movimiento telúrico.
Gabriela Neme y Celeste Ruíz Díaz fueron apresadas por efectivos policiales mientras se manifestaban por la situación de las personas.
Los mercados norteamericanos, que subieron fuerte por el cambio de gobierno en EEUU, hacen una pausa alcista.
Según el INDEC, subió 5,1% en diciembre.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) suma un 0,8%, a $ 149,29.
El 21 de enero de 1821 quedó constituida la Junta de Representantes del Pueblo, el primer cuerpo legislativo de la provincia.