Londres 20 de mayo.- Hughes habló con la BBC de Londres desde la cumbre más alto del mundo, de 8.848 metros sobre el nivel del mar, tras caminar por 12 horas seguidas sin descanso.

"Es un momento de mucho orgullo para mí estar hoy aquí. Han sido 24 horas muy duras, pero lo logramos. Es un día muy especial", declaró el explorador.

"Fueron dos años y medio preparándome para esta hazaña. Es increíble", agregó, mientras se veía al grupo de escaladores que lo acompañaba alcanzar la cima nevada del Everest.

Hughes utilizó la cámara de su teléfono inteligente (smartphone) y capturó vistas espectaculares en un día claro y brillante, que transmitió la emisora británica.

Luego de llegar a la cima, sacó de su bolsillo una graciosa nariz roja plástica con la imagen de una cara con dientes, parte de la campaña para recaudar un millón de libras esterlinas (cerca de 1,5 millones de dólares) para la organización humanitaria Cómic Relief, y se la colocó en la nariz.

Comic Relief es una organización caritativa británica fundada en 1985 en respuesta a la hambruna de Etiopía. Inicialmente, se recaudaban fondos de eventos en directo, y actualmente es la BBC la responsable de la transmisión de dichos eventos en el denominado "Día de la nariz roja" (Red Nose Day).

Hughes, vestido de rojo y con gorro negro, habló en el video con una máscara de oxígeno, debido a la gran altura de la cima.

"Como pueden ver, hemos logrado realizar la primera transmisión de video desde la cima del mundo, desde el techo del planeta", subrayó el escalador.

Previo a lograr su hazaña, Hughes había declarado a la prensa que aunque escaló muchas montañas en su vida "nunca el Everest y menos para una transmisión histórica".

"En los últimos dos años he aprendido nuevas habilidades, me entrené solo para alcanzar el mejor estado físico y expuse mi cuerpo a algunos de los sitios más inhóspitos de la Tierra", indicó el explorador inglés.

La hazaña fue lograda exactamente 60 años después que el expedicionario neocelandés Edmund Hillary y el sherpa nepalés Tenzing Norgay se convirtieran en mayo de 1953 en las primeras personas en alcanzar la cima del Monte Everest en la frontera entre Nepal y el Tíbet.

Hasta mayo de 2013, al menos unas 5.000 personas han ascendido a la cima. De ellas 253 fueron logradas por mujeres y 216 personas han muerto en el intento.

Las condiciones de la montaña son tan difíciles que la gran mayoría de los cuerpos permanece en la montaña e incluso muchos de ellos son visibles desde las vías de ascenso habituales.

El número total de intentos de escalar el Everest en los últimos 50 años supera los 10.000.

En 2003 el explorador japonés Yuichiro Miura se convirtió en el hombre de mayor edad en llegar a la cima del Everest con 70 años.

Aunque el récord fue roto, Miura superó su propia marca el 26 de mayo de 2008 a las 07:33 hora local, al regresar a la cima. Tenía entonces 75 años, 7 meses y 14 días de edad en el
momento de alcanzar la hazaña.