Francisco, crítico con la minería: "Es un modelo voraz, orientado a la ganancia"
El Papa se reunió con referentes del sector en el marco de un congreso que organiza el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral.
El Papa se reunió con referentes del sector en el marco de un congreso que organiza el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral.
El papa Francisco pidió este viernes un "cambio de paradigma" en la minería, que favorezca "la participación de las comunidades locales" y exhortó a que la actividad "respete los derechos humanos fundamentales".
"Las condiciones precarias de nuestra casa común se deben principalmente a un modelo económico que se ha seguido durante demasiado tiempo", afirmó al recibir en el Vaticano a los participantes de un congreso sobre minería que organiza el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral.
Y en línea con los conceptos de su encíclica Laudato Si', de 2015, el Papa cuestionó: "Es un modelo voraz, orientado a la ganancia, con un horizonte limitado y basado en la ilusión de un crecimiento económico ilimitado".
"Aunque a menudo vemos su impacto desastroso en el mundo natural y en la vida de las personas, todavía nos resistimos al cambio", agregó.
En ese marco, Francisco aseveró que hay "necesidad de un cambio de paradigma en todas nuestras actividades económicas, incluida la minería".
Y al respecto, el Pontífice pidió la participación de las comunidades locales, "es importante en cada fase de los proyectos de actividad minera". "Exhorto a todos a respetar los derechos humanos fundamentales y la voz" de los pueblos indígenas cercanos a los proyectos, agregó.
"La actividad minera debería estar al servicio de la persona humana, y no al contrario"; reflexionó.
Fuente: EFE
.
El Gabinete económico decidió en la tarde de este jueves avanzar en un conjunto de medidas para intentar contener la suba de los valores de los alimentos y garantizar el abastecimiento.
La administración de Biden también expulsó a 10 diplomáticos rusos, algunos acusados de espionaje, y sancionó a 32 personas acusadas de interferir en las elecciones de 2020.
El hombre de 48 fue condenado a la pena de 6 meses pero no irá preso, en un juicio abreviado.
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario.
Personal de la Brigada de Explosivos trabajó en el lugar preventivamente.
El acusado recibió 6 meses de prisión condicional.