Exposiciones, conferencias, libros, discos o calendarios sobre Juan Pablo II se prodigan en estos días en numerosos países de tradición católica para celebrar la inminente beatificación del papa Wojtyla, del que hoy, 2 de abril, se cumple el sexto aniversario de su muerte.
Si hace un año la pregunta era ¿cuando será beatificado el primer Papa polaco de la historia?, ahora todas las miradas están puestas en el próximo 1 de mayo, cuando Benedicto XVI proclamará en la plaza de San Pedro del Vaticano beato a su predecesor.
Hasta el momento, más de 300.000 personas han confirmado ya su asistencia, una cifra que se espera aumentará considerablemente.
A la espera de ese día, se han presentado últimamente en Roma varios libros sobre la vida del Papa Wojtyla, y otros sobre los encuentros con los periodistas que mantenía en los aviones cuando se dirigía a alguno de los 129 países que visitó en sus casi 27 años de pontificado, el tercero más largo de la historia de la Iglesia.
También se ha inaugurado varias exposiciones de fotos del papado (1978-2005), una de ellas con imágenes inéditas proveniente de los archivos vaticanos, un libro de poesías y oraciones suyas, una agenda con fotos suyas, y se ha sacado a la venta un cd con composiciones inéditas que acompañan plegarias, homilías, salmos y discursos de Juan Pablo II en seis idiomas, titulado "Tu es Christus".
El Vaticano, tras conocer que se están vendiendo entradas para la ceremonia en diferentes partes del mundo, ha reiterado que la asistencia es libre y gratuita, como todos los actos papales. La beatificación de Juan Pablo II será un evento histórico sin precedentes, ya que en los últimos diez siglos de la Iglesia Católica ningún Papa proclamó beato a su predecesor.