Al menos diez estadounidenses fueron detenidos en Haití, en la frontera con la República Dominicana, acusados de querer robar a 33 niños haitianos, entre 2 meses y 12 años de edad, informaron ayer las autoridades locales.

Los 10 estadounidenses, encabezados por Silsby Laura Lavonne, fueron detenidos en la zona de Malpaso, fronteriza con el poblado dominicano de Jimaní, cuando viajaban a República Dominicana en un autobús con los 33 nenes, según detalló el Ministerio de Haitianos Viviendo en el Exterior (MHAVE).

"La idea era llevar a los niños para que reciban atenciones, comida y ropas", explicó Lavonne ante el juez de paz Isae Pierre-Louis, que la interrogó luego de la detención, según un comunicado emitido por MHAVE.

Lavonne narró que adquirió un terreno en el balneario dominicano de Cabarete para construir un orfanato para recibir a niños haitianos que quedaron huérfanos como consecuencia del terremoto de 7.0 grados del 12 de enero, que dejó unos 200.000 muertos y más de un millón de damnificados.

La mujer se defendió al decir que mientras construye orfanato, alquiló un establecimiento hotelero con 40 habitaciones en la comunidad de Gaspar Hernández, cerca de Cabarete en la costa norte de República Dominicana, donde funcionaría su centro "New Life Children"s Refugee" (Refugio de Niños Nueva Vida).

Por su parte, fuentes de la Dirección General de la Policía informaron que los 33 menores habían sido entregados a los norteamericanos "por un pastor protestante" cuya nacionalidad o identidad no precisaron.

Los diez estadounidenses quedaron detenidos en los calabozos de la Dirección Central de la Policía Judicial, y queda por saber si serán juzgados y encarcelados en Haití, donde el sistema judicial está prácticamente inoperante desde el terremoto, o extraditados a su país.

La ministra haitiana de Comunicación, Marie Laurence Lassec explicó que fue la guardia de fronteras la que dio el alto de alerta el sabado al autobús lleno de niños haitianos, porque éstos iban acompañados de un grupo de adultos con apariencia de extranjeros.

"No tenían (los niños) ninguna documentación ni ningún papel con ellos, así que la policía llamó a la dirección en Puerto Príncipe y ordenaron la vuelta del autobús", dijo la ministra.

Lassec no quiso dar muchos detalles sobre los menores: "Tenemos que investigar si son huérfanos o si son niños que no encuentran a sus padres", explicó.