India registra récord de casos de coronarvirus y la mayor cifra de muertes en 5 meses
Se trata de la segunda vez desde el inicio de la pandemia y de lo que va de la semana que India sobrepasa los 100.000 contagios de coronavirus en un día.
Se trata de la segunda vez desde el inicio de la pandemia y de lo que va de la semana que India sobrepasa los 100.000 contagios de coronavirus en un día.
India registró este miércoles un récord de 115.736 contagios de coronavirus en la última jornada y la mayor cifra de muertes por el virus en cinco meses, mientras decenas de ciudades, entre ellas la capital Nueva Delhi, aplican toques de queda para intentar frenar la nueva ola.
Se trata de la segunda vez desde el inicio de la pandemia y de lo que va de la semana que India sobrepasa los 100.000 contagios de coronavirus en un día, luego de los 103.844 informados el lunes para las 24 horas previas, informó el Ministerio de Salud.
Mientras tanto, el número de muertos en las últimas 24 horas, 630, fue el más alto desde noviembre pasado, agregó el Ministerio, informó la cadena de noticias BBC.
El total de muertos en India desde el comienzo de la pandemia es de 166.177 mientras que el de contagios supera los 12,8 millones.
Los especialistas atribuyeron el aumento de los positivos al desprecio de la población por el distanciamiento social y el uso de mascarilla en los espacios públicos.
El último aumento de infecciones es peor que el pico del año pasado de más de 97.000 por día a mediados de septiembre.
Mientras tanto, varias ciudades se sumaron hoy al toque de queda que empezó a regir ayer en la capital, Nueva Delhi, entre las 22 y las 5.
Sólo las personas que presten servicios considerados esenciales o que se dirijan a los centros de vacunación podrán circular durante ese horario.
El Gobierno indio se niega por el momento a imponer un confinamiento nacional, como ocurrió en marzo de 2020, para no afectar la economía. Pero el estado más rico del país, Maharashtra, que incluye a Bombay, decidió el domingo adelantar de las 20 a las 19 el toque de queda en vigor, aplicar un confinamiento los fines de semana y sumar las oficinas privadas al cierre de centros de esparcimiento y deportivo.
El Ministerio de Salud anunció ayer que ya se administraron 83 millones de dosis de vacunas como parte de una ambiciosa campaña para inmunizar a 300 millones de personas antes de julio.
Fuente: Télam
.
El objetivo es recuperar sectores de bosque prioritarios por sus funciones ambientales que se encuentran dentro de las 13 mil hectáreas afectadas por el fuego.
Los impuestos a las Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono debían subir el miércoles. El aumento se prorrogó hasta el 21 de junio.
La investigación judicial por la sustracción de miles de cabezas de ganado sigue enfocada en La Galesa, una propiedad del senador tucumano.
Es lo que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional. El descenso de temperatura se espera para el miércoles.
En la provincia la reducción fue del -2,1%, mientras que en el orden nacional fue del -2,9%, según datos de la UIA.