India rompió su propio récord y registró más de 83 mil contagios en un solo día
La cifra de casos nuevos llegó a 83.883 en las últimas 24 horas, un récord mundial.
La cifra de casos nuevos llegó a 83.883 en las últimas 24 horas, un récord mundial.
India registró este jueves 83,883 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, un nuevo récord mundial para un país que en las últimas semanas ha registrado las cifras más altas de contagios en cualquier nación desde el inicio de la pandemia y que roza ya los cuatro millones de positivos.
Según los últimos datos del Ministerio de Salud, India contabilizó además 1,043 fallecimientos a causa de la COVID-19, y en total cuenta ya con 3,853,406 millones de infecciones y 67,376 muertes.
India podría superar en los próximos días a Brasil, que cuenta con 3,997,865 casos y 123,780 muertes según la universidad estadounidense Johns Hopkins, como segundo país más afectado por la pandemia.
Estados Unidos, el más afectado, ha registrado 6,114,406 casos y 185,744 muertes.
En todo el mundo, el total de contagios llegó el jueves a 25,602,665 mientras que las muertes alcanzaronn 854,758, según la Organización Mundial de Salud.
Dentro de India, el estado occidental de Maharashtra (que tiene a Bombay como capital) sigue siendo el más afectado y cuenta ya con 825,739 casos de la COVID-19.
Nueva Delhi (179,569 casos en total) ha experimentado el mayor incremento de casos diarios en dos meses, con 2,509 nuevas infecciones y 19 muertes.
Ambas regiones albergan dos de las ciudades más pobladas de este gigante asiático, pero los expertos coinciden en afirmar que el coronavirus ha comenzado a extenderse de forma preocupante en el medio rural donde reside la mayoría de la población india.
"Se trata de una evolución muy preocupante porque la infraestructura sanitaria de las zonas rurales es muy pobre", explicó a Efe el virólogo Shahid Jameel.
El país de 1,350 millones de habitantes tan solo invierte el 1.6 % de su producto interior bruto (PIB) en su sistema sanitario, según la última encuesta económica gubernamental.
El virólogo destacó que la tasa de mortalidad en la India se sitúa cerca del 1,8 % y es inferior a la media mundial, un fenómeno "que no solo se ve en la India sino a través de todo el sur y sureste de Asia".
La India ha aumentado su capacidad de realizar test de coronavirus desde el inicio de la pandemia, y en las últimas 24 horas alcanzó su máximo en una jornada, con un total de 1,172,179 pruebas, pero Jameel juzgó que sigue siendo insuficiente.
"La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que se están haciendo bastantes pruebas cuando encuentras un positivo por cada veinte test. La India está actualmente encontrando un positivo por cada once o doce pruebas", dijo el virólogo.
Varios estudios de seroprevalencia llevados a cabo por las autoridades sanitarias en ciudades como Nueva Delhi sugieren que el impacto de la COVID-19 es mucho mayor del que muestran las cifras oficiales.
El coronavirus ha afectado duramente a la economía del país asiático, debido a las estrictas restricciones para contener la expansión de la pandemia, registrando una caída del 23.9 % en su PIB entre abril y junio según el Ministerio de Estadística indio.
El país sigue sin embargo con su plan de desescalada, y el pasado fin de semana el Ejecutivo urgió a los gobiernos locales a levantar las prohibiciones, a permitir el reinicio de casi todas las actividades, excepto la educativa y los vuelos internacionales.
El conflicto continúa sin tregua en Europa.
La cifra surge del relevamiento que realiza el Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano", que documentó 110 femicidios y tres trans-travesticidios.
El joven de 18 años quedó internado en el Hospital Rawson.
La cantidad de contagiados ascendió a 9.135.308, mientras que cifra de muertos se elevó a 128.776.
Roberto Arias, secretario de Política Tributaria del Ministerio de Economía confirmó que se adelantará el aumento tras el pedido formal de Sergio Massa a Martín Guzmán.
El autobús recorría la ruta Tayabamba de la región norteña de La Libertad con destino a Lima.
El chofer del micro se descompensó y tras impactar con dos autos y un contenedor, terminó contra la pared de una casa en Capital.
Las víctimas fueron heridas por un grupo de personas por lo que debieron ser asistidas en Urgencias.