La OMS aprobó el uso de la vacuna de Moderna contra el coronavirus
A la vez, los especialistas desaconsejaron administrar solo la mitad de las dosis con el objetivo de que más personas sean vacunadas.
A la vez, los especialistas desaconsejaron administrar solo la mitad de las dosis con el objetivo de que más personas sean vacunadas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes que aprueba el uso de la vacuna contra el Covid-19 producida por la biotecnológica estadounidense Moderna, de la que se deben recibir dos dosis con un intervalo de 28 días.
A la vez, el grupo de expertos -que actúa como órgano asesor del director general de la Organización- que recomendó esta aprobación señaló también que, en caso de que sea muy necesario, el intervalo entre ambas dosis puede extenderse hasta 42 días.
En todo caso, ese mismo grupo asesor aclaró que se desaconseja administrar solo la mitad de las dosis con el objetivo de que más personas sean vacunadas, en particular, en los países y lugares con una elevada tasa de infecciones.
La farmacéutica Moderna aseguró el lunes 25 de enero que su vacuna, una de las primeras en obtener aprobación mundial, genera anticuerpos "neutralizadores" de las variantes británica y sudafricana del virus SARS-CoV-2, según los resultados preliminares de pruebas clínicas.
La concentración de anticuerpos en el caso de la variante británica no se reduce, mientras que en el caso de la variante sudafricana es seis veces menor, aunque por encima de los niveles necesarios para ofrecer protección. No obstante, la farmacéutica con sede en Massachusetts desarrolla una variante de su vacuna solo para la cepa sudafricana.
Las variantes del coronavirus analizadas por Moderna son la B.1.1.7 y la B.1.351, identificadas en Reino Unido y Sudáfrica, consideradas más virulentas y contagiosas que las que hasta ahora han sido dominantes.
La presentó el documento ante el Tribunal Electoral y asegura que la candidatura del actual Gobernador "transgrede" el artículo de la Constitución Provincial sobre la "duración del mandato".
Lucas Benvenuto dijo hoy que unas 114 personas le habían enviado mensajes contándole que también habían sido víctimas de abuso por varios personajes de la TV.
Las tropillas llegaron al paraje pasado el mediodía, donde disfrutaron del tradicional almuerzo.
Juan Ignacio Sánchez es experto en manejo defensivo y gracias a sus conocimientos evitó el asalto.
Continúa internada y será sometida a dos intervenciones quirúrgicas, ya que presenta lesiones en la columna y la mandíbula.
Al exponer en el encuentro en Santo Domingo, el Presidente señaló que "la globalización está en crisis y se muestra frágil" y "el capitalismo financiero hace temblar la economía".
La mujer sufrió un fuerte golpe en la cabeza. Fue trasladada en ambulancia al Hospital Rawson.