Las inundaciones en África dejan más de 200 muertos y un millón de afectados
Se estima además que hay unas 760.000 personas afectadas.
Se estima además que hay unas 760.000 personas afectadas.
Las inundaciones causadas por lluvias torrenciales dejaron más de 200 muertos y afectaron a un millón de personas en varios países de África, desde Senegal a Sudán, según balances oficiales difundidos hoy.
"Registramos 760.000 personas afectadas por las inundaciones, más de 110 muertos reportados, y las lluvias aún no han terminado" en 11 países de África central y del oeste, precisó este viernes, a la agencia AFP, Julie Belanger, responsable de la Oficina de Naciones Unidas para la coordinación de asuntos humanitarios para África del oeste y del centro, con sede en Dakar.
A estas cifras se añaden las de Sudán, donde 103 personas fallecieron, según la Defensa Civil sudanesa, y 550.000 personas se han visto afectadas.
Las inundaciones favorecen las enfermedades vinculadas con el agua como el cólera, el paludismo y el dengue.
Entre los países más golpeados figura Níger, con 71 muertos y 350.000 personas afectadas, según el balance dado por Protección Civil. En Senegal, otras seis personas fallecieron, o fueron reportadas hasta ahora.
En Chad, cerca de 190.000 son víctimas de las inundaciones, mientras que en Nigeria la cifra de afectados llega a 26.000, solamente en el Estado de Borno (noreste).
También se han reportado afectados Camerún y Ghana.
El hombre de 27 años permanecía internado en el Hospital Rawson.
Cinco personas viajaban en una camioneta cuando protagonizaron el accidente en Ruta 149.
2Todo el tiempo tenemos sorpresas" afirmó el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.
La semana pasada el Gobierno notificó 54 casos y los informados este domingo son 39. Sin embargo, el número de contagios aumentó de 25.680 a 27.154.
El director de la agencia espacial estadounidense sostuvo que el gigante asiático tiene la intención de construir una base junto con Rusia.
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
La droga estaba en seis bolsos que fueron descubiertos por personal de la Prefectura Naval Argentina, en el marco de un operativo vinculado al hallazgo de una embarcación encontrada a la deriva en la noche del lunes.
La joven de 31 años le robó el celular a uno de los hombres y debió intervenir la policía.